Autoras/es: Stella Maris Torre
(Fecha original del artículo: Abril de 2003)
 |
Santo Tomás de Aquino |
 |
San Agustín |
En realidad este artículo va simplemente como nota aclaratoria para no perder el "hilo cronológico" de la compleja relación entre filosofía y verdad. Tal vez los desilusione, pero no vamos a extendernos ni con San Agustín ni con Santo Tomás. Haciendo una breve referencia a ellos, diremos que le dieron prioridad a los problema de la fe. La filosofía está ahora al servicio de la religión cristiana. La novedad radica en que, para justificar racionalmente la religión:
- San Agustín se basó en Platón
- Santo Tomás se basó en Aristóteles
Fuera de eso, no me parece que haya demasiada novedad filosófica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario