|                 
                  |                       
                        |                             
                              | 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
El 4 de febrero de 1992, unos 2 mil trescientos jóvenes militares,   encabezados por el teniente coronel Hugo Chávez, se rebelaron contra el   paquete de medidas económicas neoliberales de la Cuarta República,   aplicadas por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, bajo el   auspicio del Fondo Monetario Internacional.riotas.LEER+ VER Video de la movilización popular este 4F en Caracas
 
 
 
   
Se celebró en Bolivia los 21 años del "Día de la Dignidad Nacional de   Venezuela", recordando la gesta histórica del 4 de febrero de 1992,   donde tuvo lugar la rebelión Cívico- Militar en contra del Gobierno   entreguista y neoliberal de Carlos Andrés Pérez y en defensa de los   intereses del pueblo venezolano, liderada por el Comandante Hugo Chávez Frías y un grupo de patriotas. LEER+   
       
El martes 4 de febrero de 1992, un grupo de   militares ejecutó un intento de golpe de Estado en Venezuela contra el   gobierno asesino y fascista de Carlos Andrés Pérez. La intentona   golpista no logró sus objetivos y los rebeldes se rindieron. Entre los   oficiales que comandaron esta maniobra se encontraban, principalmente   cuatro tenientes coroneles del ejército: Hugo Chávez, Francisco Arias   Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta. LEER+  
                      
 
 
 
  
En el marco de la jornada continental de solidaridad con la   Revolución Bolivariana el capítulo argentino del ALBA de los Movimientos   Sociales se hizo presente en el acto organizado por la Embajada de la   República Bolivariana de Venezuela en el Monumento ecuestre al   Libertador Simón Bolívar del parque Rivadavia en la ciudad de Buenos   Aires. LEER+ 
  
El pueblo cubano conmemoró en La Habana, un nuevo aniversario   del fallido intento de golpe militar que él lideró el 4 de febrero de   1992. Durante un acto efectuado ante un monumento al prócer   independentista Simón Bolívar, el embajador de Venezuela en Cuba,   Edgardo Ramírez, resaltó el papel que desempeñan las Fuerzas Armadas   Revolucionarias Bolivarianas LEER+  Movimientos sociales de Brasil celebraron una ceremonia   ecuménica por la salud del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien se   recupera de una operación quirúrgica a la que fue sometido en diciembre   pasado en La Habana, Cuba. La actividad fue convocada por el Movimiento   los Sin Tierra, la campaña Brasil Está con Chávez y otros grupos   sociales de esta nación suramericana . LEER+ 
 
 
    
          
En la Iglesia Bautista Ebenezer de Marianao, en La Habana,    estremeció la voz del pastor Raúl Suárez al evocar al presidente  Hugo   Chávez.  De esa forma, trabajadoras y trabajadores del Centro Memorial   Martin Luther King se sumaron a las acciones que, a lo largo de América   Latina, conmemoraron la rebelión cívico-militar  del 4 de febrero de 1992, el símbolo del renacimiento de Venezuela y de cambios en el mapa político de la región. LEER+ 
 
    
                        
El Capítulo Argentino de la Articulación de los Movimientos   Sociales hacia el ALBA, convoca a las actividades que se realizarán en   el marco de la solidaridad con la Revolución Bolivariana. LEER+ 
 
  
En el marco de las diferentes actividades al conmemorarse el 21   aniversario de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero, la Unión   Bicentenaria de los pueblos Capítulo Chileno, realizó un acto en la   Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, de Santiago de Chile. 
 
  
                  
En el marco del Encuentro Internacional Político y Espiritual   "La Constitución de la Tercera Vía", que se realizó este 2 y 3 de   febrero, en La Nueva Palma, Mexico, se conmemoró la actividad "La   construcción de la unidad americana en el contexto de Abby Yala, la   nación sin fronteras" LEER+                  
 
 
 
 
 |  |  |  | 
| 
| 
| 
 

                              ¿Quiénes somos?
La   Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA es una propuesta de   integración continental antiimperialista, antineoliberal y   antipatriarcal, impulsada por movimientos de base social organizada y   con capacidad de movilización popular, que luchan por la igualdad, la   libertad y una auténtica emancipación de la región. LEER + |  
 
 
 
 |  |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario