Autoras/es: Delia Esteybar, Laura Rosenfeld, Stella Maris Torre
(Fecha original del artículo: Julio 2005)
(Fecha original del artículo: Julio 2005)
ELABORACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE UN MINI DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
I DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA
Aquí tratamos de decisiones de punto de partida sobre qué queremos investigar y para qué.
1. Enunciado del tema:
“La mirada de los unos y los otros en la identificación, significados y expectativas acerca las problemáticas sociales de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza”
2. Descripción de la situación problemática:
§ El proyecto se implementó en el espacio físico del Centro de Educación Complementaria Nº ### ubicado en la mencionada localidad, después de un trabajo conjunto con la comunidad y el gabinete de dicho centro. Es financiado por el Consejo Nacional de la Mujer, programa PROFAM y ejecutado por Generar desde marzo del 2005 hasta febrero del 2006.
§ La asociación describe la situación problema de la siguiente forma:
§ Del conocimiento previo por experiencias en el ámbito contable y económico, podemos agregar como dato que las Asociaciones Civiles son entidades que, según sus estatutos sociales -que deben ser inscriptos en el organismo de contralor (Inspección General de Justicia, Dirección Provincial de Personas Jurídicas, etc., según la jurisdicción)-, no persiguen fines de lucro ni para sí ni para sus asociados; y cuyo patrimonio –que no puede ser distribuido en ninguna forma, sino sólo transferido a una entidad de bien público en caso de disolución- se compone de las cuotas sociales, así como de todo subsidio o donación que puedan obtener. Los fines sociales incluidos en los estatutos de estas Asociaciones se refieren, en sus diferentes aspectos, al mejoramiento de la vida de la comunidad.
§ De nuestras primeras observaciones en terreno asistiendo al taller AAA, podemos decir en primer término y con respecto al barrio, que existen, entre otras manifestaciones:
o Una concepción de lo que genéricamente podríamos denominar “inseguridad” por parte de los propios habitantes del barrio, que nos dicen que este lugar es peligroso para los foráneos, que hay robos.
o Camionetas, colectivos y autos en estado de abandono.
o Aguas servidas, zanjas, falta de cloacas, lo cual puede resultar de mucho peligro, en especial para los niños.
o Un gran tanque que podría estar dando cuenta de la planta de gas contaminante mencionada.
o Niños con guardapolvos escolares fuera del horario escolar habitual, lo cual podría estar dando cuenta de una opción familiar a enviar a los chicos a escuelas lejanas al barrio, o que a las escuelas del barrio concurran chicos de otros barrios, o a horas de salidas demoradas por la asistencia al comedor.
o Complejos de monobloques de dos y tres pisos, deteriorados, sin mantenimiento, a algunos departamentos les faltan puertas y ventanas.
o Atravesando el barrio, un “centro comercial” que, si bien funciona parcialmente y tiene una pequeña salita de salud, presenta toda la apariencia de suciedad y abandono.
o Sin embargo, hay algunos contrastes, lo cual puede verse desde la ruta: del lado de donde se llega desde Capital y se va hacia el interior de la provincia, si bien hay algunas pocas casas y alguna pantalla satelital que parecen pertenecer a gente de mayor nivel económico, en general aquí está concentrada la pobreza, ni siquiera hay refugios para esperar el colectivo; pero en el otro lado, por donde se va para Capital, hay refugios y sobre todo, están los monopolios: Repsol, Easy, Norauto (megacentro del automotor). Asimismo, una vez atravesado el barrio de monobloques, hay un barrio de chalets con jardín del estilo de los construidos en los años ‘50.
§ El CEC mismo, lugar donde se desarrollan los talleres, si bien es amplio y está en buenas condiciones de higiene, carece de tanto de iluminación eléctrica como de calefacción y su mobiliario es muy escaso, por lo menos en los lugares visitados.
§ En los grupos de trabajo formados por la gente del barrio, observamos un clima de cooperación y solidaridad, así como una preocupación por la violencia, la drogadicción, el abandono. Sin embargo, por otro lado tenemos datos sobre becas en dinero que se otorgan a los asistentes al taller, incluso muchas personas se acercan a cobrar sin haber concurrido nunca, lo cual nos deja interrogantes sobre cuál es la motivación de fondo. Otra cuestión que hemos observado son los disímiles niveles de participación: mientras algunos hablan y escriben, otros callan y están inactivos. Asimismo, hay otras personas del barrio que van y vienen, preguntan, pasan lista, pero no se quedan, lo cual nos lleva a preguntarnos si estarán cumpliendo el rol de intermediarios o supervisores del resto.
§ Con respecto al discurso del profesor a cargo del taller, así como con respecto a su manejo del grupo, podríamos decir que el mismo se caracteriza, a grandes rasgos, por:
- Utilización de términos económicos, tales como: “eficiencia”, “gestión”, además de frecuentes alusiones a términos utilitarios: “No sirve”, “No me sirve”, “Sirve”, y en especial, una recurrente apelación a la frase “el tiempo es dinero”, utilizada clásicamente en la producción taylorista.
- Traducción de los objetivos deseados por los asistentes para sus proyectos, a otros objetivos más fragmentados que podrían dar cuenta de políticas focalizadas.
- Exigencia de claridad, concisión, corrección, en la elaboración de los proyectos, conceptos éstos que no hemos visto que se construyan grupalmente, sino que aparecen como dados y universales
- Si bien propone modificar la realidad mediante la generación de proyectos, transmite conceptos tales como “nosotros debemos respetar la norma, cotidianamente”, los cuales podrían remitirnos a la concepción durkhemiana de hecho social externo y que se impone al individuo.
- La palabra circula muy poco. Todo se dirige, se anticipa, se explica, se interpreta desde del profesor, lo cual podría obstaculizar la participación tanto del grupo como la individual.
- Podemos dar cuenta de un listado de palabras y frases (por citar sólo algunos ejemplos, “abyecta”, “tallando como el quijote”, “grupos etáreos”, “mega”) que podrían estar denotando un lenguaje intelectual y académico probablemente alejado del lenguaje utilizado por el grupo de asistentes al taller, vecinos del barrio ya descripto. Con tal motivo, se nos genera el interrogante de saber si los códigos lingüísticos del profesor serán los mismos que los de la gente del barrio.
- Si bien proclama la igualdad de género, dice que las mujeres deben generarse su propia situación de poder. Ahora bien, utilizando términos alusivos al poder ¿se estaría desplazando el aludido concepto de igualdad?
- Pero por otra parte, expresa ideas tales como “clásica mujer separada”, “hacer la chanchada”, “Idiotez”, etc., lo cual en apariencia no se conduciría con la proclama igualitaria.
§ Las contradicciones entre lo observado y los objetivos declarados del proyecto, nos hacen volver a los orígenes de este proyecto en el barrio, que recordemos, según la información aportada por la asociación que lo implemente, está financiado por el Consejo Nacional de La Mujer. La información pública brindada por este organismo estatal nos dice que el proyecto: PROGRAMA DE PROMOCION DEL FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA Y EL CAPITAL SOCIAL (PROFAM) “contribuirá a fortalecer la acción que viene desarrollando el Consejo […] en materia de fomento y promoción de la participación de la mujer en la sociedad y el desarrollo de programas y políticas públicas con perspectiva de género”. Entre los principales aspectos del programa menciona que:
o Su objetivo es “Pilotear y aprender de proyectos de gobiernos locales y de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, que se orienten a reducir la vulnerabilidad de las familias pobre[s] y promuevan cambios en las relaciones de género con un enfoque integral de la familia”.
o La población objetivo se identifica según los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas y Línea de Indigencia
o Los componentes básicos del Programa son:
§ “El Fortalecimiento a la Familia: Fondo Equidad para apoyar a los subproyectos con perspectiva de género dirigidos al fortalecimiento de la familia; Fortalecimiento del Capital Social, mediante el financiamiento de actividades que promuevan redes.”
§ “Los proyectos de este componente se basan en el cruce de temas convocantes, líneas programáticas y perspectiva de género: Salud Reproductiva, Maternidad y Paternidad Responsable, Violencia Doméstica, Derechos y Ciudadanía, Cuidado diario de niños/as y apoyo escolar, Cultura y recreación, Medio Ambiente, Resiliencia, Desarrollo Rural, Turismo, Actividades de Apoyo a la Producción, Formación de Redes Asociativas”.
§ “Los resultados que se esperan del Programa son: la disminución del aislamiento de las familias entre sí, el fortalecimiento de las redes sociales informales, la mayor participación de las familias en la definición de los programas locales, y, la construcción de relaciones permanentes entre las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y el Gobierno Local (GL), para el sostenimiento de las prácticas de apoyo a las familias.”
§ Asimismo, dado que el Consejo Nacional de la Mujer informa que este programa es suscrito entre la NACION ARGENTINA y el BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO (BIRF), decidimos investigar más a fondo las características de tal PROFAM, después de lo cual podemos decir que es un proyecto que está siendo financiado por el Banco Mundial/BIRF a escala internacional. El BM, en su documento sobre proyectos en Argentina, entre otros detalles nos especifica.
PROYECTO: Desarrollo Integral de la Familia PROFAM
NUMERO DE PRESTAMO: 4640 (70374)
MONTO DEL PRESTAMO: en millones de dólares: 5
FECHA DE EFECTIVIDAD /FECHA DE CIERRE: 26/11/02 - 30/06/05
FECHA DE APROBACION/ FECHA DE FIRMA: 08/11/01 - 03/10/02
ORGANISMOS RESPONSABLES: Jefatura de Gabinete de Ministros / Consejo Nacional de la Mujer
DESCRIPCION DEL PROYECTO: El objetivo principal del Proyecto para el PROFAM es colaborar en la potenciación de los pobres con un enfoque de capital social, teniendo como objetivo las familias y promoviendo la igualdad de género. El proyecto consta de tres componentes: 1) El "Programa Equidad", un programa de donaciones que se otorgan por concurso, para desarrollar proyectos que promuevan y fortalezcan la capacidad de las familias para funcionar activamente dentro de la comunidad, y por otro lado, apoyar el fortalecimiento de redes o asociaciones de organizaciones de comunidades de base existentes, o de otras organizaciones de la sociedad civil, proveyendo también equipamiento básico como computadoras o impresoras. Se dará prioridad a las redes que demuestren enfoques innovadores en el fortalecimiento y participación de la familia, y en la promoción de relaciones de género más equitativas. 2) Creación de estrategias de comunicación a nivel barrial fomentando la toma de conciencia sobre la equidad de género, con el fin de mejorar las relaciones gobierno-sociedad civil-comunidad-familia y promover el respeto por lo roles de género no tradicionales especialmente entre los niños y los jóvenes. 3) Brinda entrenamiento/asesoramiento para que puedan llevar adelante el proyecto, fortaleciendo a las entidades provinciales y municipales a cargo de la temática de género.
§ Con los datos de nuestras observaciones en terreno más los aportados por Generar, y desde nuestros conocimientos previos sobre la operatoria de las agencias multilaterales (organismos internacionales de financiación, de mediación, etc.), conocimientos provenientes tanto de nuestra carrera en Ciencias de la Educación, como de alguna experiencia profesional en el ámbito económico y participación personal en movimientos y colectivos sociales es que podemos delinear a grandes rasgos tal operatoria en este caso concreto.
Un organismo financiero internacional, en este caso el BM, decide alentar financieramente proyectos comunitarios en determinados países que acuerden utilizar programas-modelo estandarizados, en este caso, el PROFAM. Para ello, presta dinero (los montos suelen ser insignificantes para la operatoria global de estas agencias) a los gobiernos nacionales respectivos (aquí, Consejo Nacional de la Mujer) quien no implementa directamente tales proyectos, sino que lo hace a través de una o varias ONG locales (asociaciones civiles como Generar, fundaciones, etc.), quienes se encargan de la búsqueda de los barrios potencialmente beneficiarios, y organiza los encuentros y talleres de promoción. El esquema de tal procedimiento sería el siguiente:
Nos preocupa entonces la posibilidad de un efecto, manifestado inmediata o mediatamente, de control social.
Otra cuestión problemática que se nos presenta, ahora ya con la distribución de los fondos, es que dado que el dinero es escaso y los proyectos son muchos, la evaluación de los mismos por la Asociación o el Consejo Nacional de la Mujer podría ocasionar competencia entre grupos vecinos, lo cual podría generar la corrosión de la solidaridad interna de la comunidad.
De todas formas, igualmente podríamos considerar que, por el contrario, sería “dinero bien invertido” que con fondos provenientes del FMI/BM la comunidad de este barrio de Ciudad Evite esté construyendo nuevas subjetividades y tejido social, en fin, un nuevo proyecto de vida.
§ Otra cuestión preocupante es una suerte de contradicción entre las categorías “Trabajo” y “Dinero”: mientras algunos miembros de la comunidad todavía consideran el trabajo asalariado como organizador de la vida, otros piensan en “hacer mucha plata” sin mencionar explícitamente el trabajo. Por otra parte, la generación de trabajo no es el objetivo del programa PROFAM, el cual tampoco hace referencia a las categorías “derecho” ni “solidaridad”.
§ Por lo expresado, y en relación con la posible paradoja antes señalada, creemos que la comunidad que asiste al taller se encuentra frente a un desafío muy importante: estrechar los lazos entre ellos, transformarse y transformar la realidad del barrio más allá de los programas estándar.
§ Pero lo que realmente nos llamó la atención desde un principio es la diversidad de concepciones sobre si Ciudad Evita es un barrio o varios barrios: mientras que los habitantes del lugar reconocen la existencia de muchos barrios (lo cual sería observable a simple vista si tomamos en cuenta las diferencias de construcción como criterio de distinción), el profesor a cargo del taller insiste -tanto en las clases observadas como en la entrevista realizada- en que se trata de un solo barrio: Ciudad Evita, argumentando que tanto los medios como el resto de la sociedad no reconocen diferencia alguna, discriminándolos a todos por igual con el estigma de “barrio peligroso”.
§ Por otra parte, de nuestro trabajo en terreno realizado en una pequeña parte de Ciudad Evita (sector de monoblocks) surge una particular forma de unidad doméstica[ii], en la cual conviven tres o cuatro generaciones en un mismo departamento, muy probablemente hacinados y donde los enfrentamientos -que podríamos llamar “generacionales”- son muy frecuentes. El tema generacional en el caso de Ciudad Evita creemos que no tendría tanto que ver con la edad cronológica sino con la historia vivida por cada uno de los actores: abuelos, padres e hijos. Los abuelos serían los obreros de los ‘60 y ‘70, en su mayoría militantes peronistas de base, primeros habitantes de Ciudad Evita. Los hijos de ellos crecieron en el contexto de la dictadura y el vaciamiento neoliberal de la Argentina, muchos perdieron sus trabajos hace años y están viviendo de planes “compensatorios”. Y finalmente, los hijos de éstos no conocen lo que es trabajo, ya que nunca lo han visto en su casa. Según lo que nos dicen las personas que concurren al taller, esta generación joven estaría drogándose y alcoholizándose, viviendo “al día” sin importarles el medio por el cual obtienen su sustento.
§ De nuestro trabajo realizado hasta el momento con las personas asistentes al taller, estas nos transmitieron sus preocupaciones acerca de lo que ocurre en el barrio, es decir, lo que podríamos considerar como problemáticas sociales que identifican: violencia en los jóvenes, vandalismo, drogadicción y alcoholismo, trabajo y desocupación, educación, maltrato o ausencia del adulto en la vida de los niños, salud y condiciones sanitarias, marginación, discriminación y silencio de la gente frente a estas problemáticas.
§ Además de estas preocupaciones, podemos decir que, al menos en lo que pudimos observar, estas personas poseen diversas expectativas para superar tales problemas: de hecho, están realizando algún tipo de proyecto para “mejor la calidad de vida del barrio”. Sin embargo, lo que no sabemos es cuál es el significado que le atribuyen a cada una de las problemáticas identificadas, y tampoco sabemos cuáles son las problemáticas, significados y expectativas del resto de la población de Ciudad Evita.
§ Por eso es que de todas las posibles líneas de investigación que se nos abren, es que hemos decidido focalizar nuestra atención en el objeto-problema que detallamos a continuación.
3. Enunciación del objeto:
Nuestro objeto de estudio lo podemos enunciar como “Problemáticas sociales de la población joven y adulta de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza: su identificación, los significados atribuidos y las expectativas.”
Describiremos ahora el proceso de focalización a través del cual derivamos el objeto-problema.
A partir del planteo de la situación problemática, decidimos ir acotando el objeto de la investigación, fuimos focalizando. Para ello, hicimos un recorrido que desde la teoría a la empiria, y desde la empiria a la teoría, en un proceso en espiral.
Comenzamos con nuestro trabajo en los teóricos, donde se nos propuso el eje de la situación problemática, en los prácticos, donde diseñamos en común una red conceptual, y en el primer taller, donde aprendimos y ejercitamos la técnica del registro de observación a tres columnas.
Por otra parte, nos pusimos en contacto con la Asociación Civil XXX, quien es la que lleva adelante el proyecto descripto en el ítem 2, quien nos facilitó un documento conteniendo los detalles acerca del mismo.
Luego, hicimos nuestra primera entrada en terreno, observando el taller en el CEC Nº ### , donde tomamos registros individuales.
Posteriormente, unificamos los registros individuales, completando la tercera columna (de análisis) con los temas emergentes que surgieron a partir de los observables que nos llamaron la atención.
Luego, hicimos una segunda observación en terreno, según el procedimiento anterior, pero incorporando nuevos temas emergentes, lo cual nos permitió rever el análisis que habíamos efectuado en el registro de la primera observación.
De la lectura profunda de ambos registros unificados y analizados, surgieron nuevos interrogantes que decidimos explorar mediante tres entrevistas: al profesor, a un alumno, y a una alumna. Para el diseño de estas entrevistas tuvimos en cuenta las sugerencias recibidas en la instancia de los prácticos, en el sentido de que estas primeras entrevistas debían ser “como una conversación”, por lo cual tomamos como ejemplo la entrevista a Vilma que está en el cuadernillo de “El proceso de la investigación”. Como dicen Taylor y Bogdan: “cuando el entrevistado comienza a hablar sobre algo importante, deje que la conversación fluya”. Por lo tanto, elegimos tres o cuatro preguntas, y luego nos “dejamos llevar”, repreguntando en caso de que fuera oportuno. El objetivo de estas entrevistas fue conocer con mayor profundidad la situación problemática, lo que les permitirá realizar luego una descripción más compleja de la misma, y comenzar a focalizar el objeto problema.
Con los registros de las tres entrevistas, volvimos a revisar los análisis efectuados a las dos observaciones, identificando los temas recurrentes y procediendo a ficharlos como categorías y/o sus propiedades.
Escribimos los memos correspondientes, y al redactar el memo integrador pudimos finalmente focalizar nuestro objeto – problema.
4. Planteo del problema:
Las preguntas que realizaríamos a nuestro objeto de estudio son las siguientes:
1. ¿Qué problemáticas sociales identifican los jóvenes y adultos de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza?
2. ¿Qué significados le otorgan los jóvenes y adultos de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza, a las problemáticas sociales que identifican?
3. ¿Qué expectativas respecto a las problemáticas sociales identificadas tienen los jóvenes y adultos de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza?
La elección de este objeto-problema podemos justificarla teniendo en cuenta la consistencia entre objeto y problema, de acuerdo a los puntos que, en relación con las características la pregunta científica, se describen “el proceso de investigación”.
Siguiendo el texto citado, entendemos que estamos cumpliendo con los criterios esenciales para que un interrogante se convierta en problema de una investigación, ya que las preguntas que realizamos a nuestro objeto:
1. Son interrogativos
2. Se le formulan al hecho social objeto de la investigación
3. Son interrogantes sobre lo que no se sabe
4. Focalizar aspectos determinados y precisos de la situación problemática
5. Entendemos que son preguntas claras, y en este caso derivadas del amasado entre la teoría y la empiria
6. Trabajan con conceptos que encuentran referentes en la realidad, a través de técnicas de obtención y análisis de la información empírica
7. Es factible desarrollar tales técnicas en el terreno específico de la investigación
8. Realizamos un trabajo teórico-empírico que nos permitió identificar los aspectos relevantes de la situación problemática para poder plantearlos en forma científica.
9. Están planteados de forma tal que orientan o conducen al abordaje metodológico específico que decidimos implementar para encontrar las respuestas.
5. Objetivos:
a De conocimiento
I Analizar qué problemáticas sociales identifican los jóvenes y adultos de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza
II Analizar qué significados le otorgan los jóvenes y adultos de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza, a las problemáticas sociales que identifican
III Analizar qué expectativas respecto a las problemáticas sociales identificadas tienen los jóvenes y adultos de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de la Matanza
Como particularmente estamos cursado la materia “Investigación y Estadística Educacional I”, podríamos agregar que otro objetivo de conocimiento para nosotras es el de aprender a investigar científicamente.
b Para la acción
§ Aportar reflexiones acerca de las problemáticas sociales de los jóvenes y adultos de los distintos barrios de Ciudad Evita, para ser analizadas junto con la comunidad como posible punto de partida para la elaboración de propuestas que pudieran transformar la realidad, superando dichas problemáticas.
§ Incrementar la participación real de la población involucrada a fin de generar conocimiento colectivo y que sus miembros sean también actores en la elaboración de las propuestas que modifiquen sus condiciones de vida.
6 Fuentes:
Las principales fuentes que nos han servido de nutrientes para la selección de la situación problemática y el objeto – problema han sido las siguientes:
1. El eje de la situación problemática aportado por la Cátedra de Investigación y Estadística Educacional I, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
2. La red conceptual que elaboramos en los prácticos, y desde la cual reflexionamos sobre nuestras inquietudes acerca de la educación no formal, tal cual ampliaremos en el ítem IV 14.
3. El documento de la Asociación Civil XXX sobre su proyecto “ZZZ”, el artículo “El Coloso Olvidado” que publicó la revista “Viva” de Clarín acerca de La Matanza, y el libro “De la culpa a la autogestión” del Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza[iii]
4. Las diferentes investigaciones y artículos escritos por los integrantes de la cátedra acerca de la situación social, económica y cultural de los habitantes de barrios de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Algunas de las investigaciones las hemos utilizado como antecedentes para nuestro mini-diseño, tal como señalamos en el siguiente ítem 7.
5. Nuestras primeras exploraciones en terreno (observaciones y entrevistas), que nos dieron cuenta de la profunda preocupación de los sujetos investigados acerca de problemas sociales, barrios y generaciones.
La fuente del problema, según el diccionario Sirvent, “nos indica de dónde salió esta preocupación acerca de lo que queremos investigar, dónde nos inspiramos. Dicho origen puede ser: dudas a partir de lecturas, de bibliografía, de otras investigaciones; práctica cotidiana; las dos fuentes anteriores juntas; pedido de una institución que financiará la investigación; modas en los círculos académicos”.
Strauss y Corbin [1991] clasifican las diversas fuentes de la investigación en: el problema de investigación sugerido o asignado (1 y 2), la bibliografía técnica (4), y la experiencia personal y profesional. A esta tipificación teórica, podríamos agregar numerosas fuentes más: aparte de nuestras exploraciones en terreno y los documentos leídos (3 y 5), tendríamos que tener en cuenta las consideraciones de la Dra. Sirvent: “en los diseños pueden citarse letras de canciones o fragmentos de textos literarios que consideren que ilustran aspectos de la realidad que tomaron como fuente o nutriente del diseño. Se trata de fuentes de conocimiento tan importantes como la ciencia. Existe una falsa creencia, no compartida por la cátedra, según la cual el conocimiento científico es superior a otras formas de conocimiento. A diferencia de esta postura, la cátedra sostiene que los ensayos, por ejemplo, no son conocimiento científico, pero sí generan conocimiento sobre la realidad. […] Estas diferentes formas de conocimiento pueden ser fuente y dar cuenta de las decisiones que se toman en la elaboración del diseño de investigación”.
La relación entre las fuentes y la tríada objeto – problema – objetivos la identificaríamos como sigue. Las fuentes de nuestra tríada son clarificadoras de lo que queremos investigar, y al término del proceso de focalización, se traducen en el objeto-problema-objetivos. Por lo tanto, hay una coherencia entre la tríada y las fuentes, ya que, como se cita en el diccionario Sirvent “si no hay coherencia y puentes internos entre ellos, el diseño de la investigación puede hacer agua”. En nuestro caso, tales puentes se darían de la siguiente forma:
Nuestro primer acercamiento a lo que luego derivó en la tríada objeto-problema-objetivo fueron el eje de la situación problemática aportado por la cátedra y la red conceptual que elaboramos en los prácticos; a partir de allí, fuimos enfocando la lente en las siguientes cuestiones:
PROBLEMÁTICAS SOCIALES: tanto los extractos de investigaciones como los artículos publicados por la cátedra nos situaron en el contexto de múltiples pobrezas en el que aún hoy están inmersos los sectores populares de nuestro país. En el artículo de Viva podemos leer muchas de las preocupaciones de la gente que vive en el barrio, y de ahí nos surge la inquietud de conocer cuáles son los pensamientos de cada persona, qué entienden por los problemas sociales que los aquejan y esto da origen a las tres preguntas de la situación problemática.
Identificación: el libro del MTD de La Matanza da cuenta de los conflictos generados por la desocupación en los últimos diez años en dicho municipio, la revista Viva nos habla de algunos de los problemas sociales existentes en la actualidad, tanto en Ciudad Evita como en todo el Partido de La Matanza.
Significados: surge tanto de las diversidades de interpretaciones detectadas en las exploraciones en terreno, como de las investigaciones de Bernal Don Bosco y Mataderos, que nos hablan sobre el imaginario popular en cuanto a la cultura y la participación y nos inspiraron en la definición de este componente del objeto-problema, tanto que los hemos considerado como antecedentes sustantivos de nuestro mini-diseño de investigación.
Expectativas: surgen de las primeras exploraciones en terrero, tanto en las observaciones al taller como en las entrevistas realizadas a los alumnos. Estas expectativas se relacionan con los objetivos de acción que planificamos en nuestro mini-diseño acerca de la posibilidad de transformación de la realidad mediante instancias participativas, cuya fuente y antecedente metodológico son las investigaciones de Bernal Don Bosco y Mataderos ya citadas.
BARRIOS: De la lectura de la nota aparecida en la revista Viva y del documento de la Asociación Civil podemos tener un primer panorama de las características de la localidad de Ciudad Evita. Por ejemplo, el tema de abordar distintos barrios surge porque en la revista aparece descripta Ciudad Evita como con muchos contrastes, y en las exploraciones que hicimos en terreno, la gente del lugar identifica diferentes barrios, pero el profesor nos dice que Ciudad Evita es un solo barrio. Tal diversidad de conceptualizaciones nos llevaron a incluir a los barrios en el objeto-problema.
JOVENES Y ADULTOS: en nuestras exploraciones en terreno, se evidencia un posible enfrentamiento entre las generaciones jóvenes y adultas, con una valoración muy negativa que los adultos tendrían sobre la juventud de Ciudad Evita: violencia, drogadicción, falta de visión de futuro, “desafiliación” al mundo, como diría Castel. Dado que tales generaciones supuestamente enfrentadas tienen que convivir en una misma unidad doméstica, el clima de enfrentamiento cotidiano entendemos dificultaría la objetivación de las problemáticas sociales de esta localidad como conjunto, lo cual también nos lleva a incluir en nuestros objetivos aumentar la participación real de la población en tal proceso.
7 Antecedentes:
Los antecedentes que hemos encontrado para la presente investigación y que revisten la característica de ser sustantivos y metodológicos a la vez, se encuentran fichados según lo explicamos en el punto 3 de la nota [i], y son los siguientes:
§ Sirvent, María Teresa. “Cultura popular y participación social, una investigación en el barrio de Mataderos (Buenos Aires)”, 1999, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires.
§ Sirvent, María Teresa y Brusilovsky, Silvia. “Diagnóstico Socio-Cultural de la Población de Bernal-Don Bosco. (1983) Informe uno[iv]
Tal como nos señaló la Dra. María Teresa Sirvent, el objetivo de esta tarea es que los que estamos aprendiendo a investigar podamos familiarizarnos con la búsqueda de antecedentes, lo cual implicaría “un fino trabajo de exploración que los alumnos no realizarán en esta materia” (citar). De todas formas, realizamos la búsqueda teniendo en cuenta cuál es el foco de trabajo, consultando con la Lic. Andrea Fernández, la cual nos orientó en la búsqueda. En cuanto a la investigación de Mataderos, Andrea Fernández nos facilitó en préstamo el libro respectivo, y en el caso de la investigación de Bernal-Don Bosco, nos sugirió que tomaremos los fragmentos del informe publicados en el 1º parcial.
En cuanto a la pertinencia de tales antecedentes, es porque ambos realizan una investigación focalizada en la población de un barrio, sus intereses socio-culturales y/o la participación social (por lo cual los tomamos como sustantivos). En cuanto a lo metodológico, ambos describen un proceso de ida y vuelta constante entre la teoría y la empiria, en espiral, generando conceptos, utilizando la lógica cualitativa además de la inclusión de instancias participativas[v]. Hacemos aquí la salvedad de que nuestra investigación no incluimos las instancias cuantitativas que tuvieron lugar en las investigaciones señaladas, por los motivos que mencionamos en el ítem II 9. En particular:
a. En el caso particular de nuestra investigación hemos encontrado antecedentes que son sustantivos y metodológicos a la vez, pero puede no ser el caso corriente. La distinción que realizamos entre antecedentes sustantivos y metodológicos es importante ya que los antecedentes sustantivos son aquellos que se refieren al objeto-problema y a las conclusiones a las que han llegado esas investigaciones (en el caso de la investigación cualitativa, a la teoría generada). Los antecedentes metodológicos de la investigación, en cambio, se refieren a las principales decisiones en cuanto a modos de operar sobre el objeto-problema. El estudio de los antecedentes conduce a elaborar el “estado de arte” en relación con el objeto-problema seleccionado: ¿qué se sabe, qué no se sabe? ¿cómo se ha investigado hasta el presente? ¿con cuáles metodologías?.
b. En la formulación de nuestro objeto problema, estos antecedentes se utilizaron de forma diferenciada y dinámica, a fin de relacionarlos con el requisito de originalidad de la investigación, que en este caso consideramos que reside en investigar la identificación y significación otorgada a las problemáticas sociales de Ciudad Evita, categorizada no sólo por los barrios, sino además por la cuestión generacional conceptualizada según mencionamos en la situación problemática.
8 Encuadre o marco teórico:
Los conceptos básicos que a nuestro criterio deberían ser desarrollados en el marco teórico, según el objeto – problema seleccionado para esta investigación son los siguientes: qué entienden las diversas ciencias psico-sociales como identificación, significado, generaciones y problemáticas sociales, cómo definir los barrios según distintos criterios (geográficos, políticos, socio-económicos, culturales, históricos, etc.). Con respecto a los autores que enfocan estas temáticas, podríamos buscarlos a partir de la bibliografía correspondiente a las materias de nuestra carrera de Ciencias de la Educación, de otras carreras de la Facultad de Filosofía y Letras, Psicología y Ciencias Sociales, como asimismo recurrir a los diversos departamentos de investigación de la U.B.A., a las grandes bibliotecas y la producción reciente de los nuevos movimientos sociales.
Retomando la noción de pares lógicos, podemos decir que la relación teoría empiria en nuestro mini diseño respondería a un modo de generación de conceptos con instancias participativas, lo cual reviste ciertas particularidades.
En cuanto al modo de generación de conceptos, que busca la construcción de nuevas categorías, significados, y tramas entre los mismos a partir de un ida y vuelta entre teoría y empiria, lo podemos ver tanto en el ejemplo de La Alfalfa trabajado en los teóricos y en el primer momento de los antecedentes a nuestra investigación que citamos en el item 7. En este modo de operar, la teoría tiene un rol orientador y la empiria es gran nutriente de la investigación. La teoría enfoca un aspecto de la realidad, no se deducen de ella hipótesis a ser verificadas. El tipo de información a partir de la cual se generan conceptos tiene que ver con las interacciones verbales, las actitudes, los sentimientos de las personas. En este modo, la teoría (supuesto teórico basado en conocimientos previos) focaliza un sector de la empiria y los conceptos se generan en un proceso inductivo y en espiral: se obtiene información empírica, se analiza la información y a partir de los primeros conceptos que se generan, se formulan nuevas preguntas que dan lugar a un nuevo proceso de obtención de información. En este ida y vuelta los conceptos se van complejizando y especificando cada vez más. Constituye, por lo tanto, un proceso de abstracción creciente donde se desarrollan conceptos, proposiciones, y enunciados sobre los hechos a través de un raciocinio inductivo, derivado de un riguroso y sistemático análisis de la información empírica., donde no se busca generalizar sino captar la singularidad, comprender una situación particular[vi].
Asimismo, planeamos incluir en la investigación instancias participativas que consistirían en reuniones de trabajo grupal que posibilitarían el involucramiento de la población en las decisiones de la investigación, desde una perspectiva a la que subyace el paradigma de la teoría social crítica. En este “modo” participativo, el rol del sujeto investigado como actor de su propio conocimiento pone a la empiria en otro lugar. Orientados por las conceptualizaciones que les presenta el investigador, los actores reflexionan acerca de su realidad y estas reflexiones podrían dar lugar a redefiniciones del diseño de investigación. Tal como señala la Dra. Celia Rosemberg, para el investigador, en estos momentos se da un movimiento inductivo en la elaboración de la teoría y la empiria: a partir de la empiria se llegan a nuevas formulaciones teóricas.
II DIMENSIÓN DE LA ESTRATEGIA GENERAL
Aquí tratamos de decisiones de punto de partida sobre cómo vamos a investigar teniendo en cuenta fundamentalmente un andamiaje general metodológico y las decisiones sobre los pares lógicos.
9. Tipo de diseño:
El tipo de diseño que elegiríamos para responder a las preguntas del problema enunciadas en la dimensión epistemológica sería el Cualitativo con instancias participativas.
El proceso metodológico de esta investigación se fundamenta en una perspectiva epistemológica que busca la convergencia de lógicas y modos de investigación: se trata de una aproximación metodológica que, como dijimos, integra estrategias cualitativas con instancias participativas aplicando procedimientos de triangulación. Asumiendo el posicionamiento de la Teoría Social crítica, es posible elegir esta convergencia.
a Las preguntas del problema: se refieren a un objeto, un hecho social, que, desde la teoría social crítica, estamos concibiendo como una “estructura de significados” construida en situaciones de interacción social, noción compartida con la hermenéutica, pero sosteniendo que esa construcción de significados se presenta en una cultura y en una sociedad injusta, divida en clases, discriminatoria, atravesada por relaciones de poder, y por lo tanto dichas significaciones estarían legitimando el status quo, visiones que benefician a unos y perjudican a otros. El conocimiento científico debería entonces develarlas mediante el involucramiento de los investigados, lo cual sirve de fundamento para la investigación participativa.
b La intencionalidad de las lógicas involucradas (pares lógicos): este par lógico de intencionalidades hace referencia: 1) al lugar de la empiria en una investigación. En el diseño elegido, se trata de generar teoría con énfasis en el contexto de descubrimiento. 2) a explicar o comprender. En el diseño elegido, buscamos la comprensión como modo de aproximación al objeto, ya que éste se considera en su peculiaridad socio-histórica, psicológica y psico-social. Esta búsqueda “implica pensar en una dialéctica metodológica de interacción sujeto-objeto que permita la comprensión desde dentro de los fenómenos históricos, sociales, humanos” (Sirvent, [2003] 2004:23). Se trataría entonces de una lógica que corrientemente se denomina “cualitativa” donde, como ya dijimos, se enfatiza el raciocinio inductivo, se busca la comprensión de un hecho social, se busca construir conceptos que apoyen tal compresión y descubrir el interior de los procesos sociales, profundizando su especificidad.
c El trabajo en terreno realizado: lo hemos buscado justamente como base empírica para construir tales conceptos. En cuanto a la metodología o “cocina de la investigación”, el diseño futuro -basado en gran parte en las categorizaciones realizadas a partir de supuestos muy generales y esta exploración en terreno previa- incluiría nuevas idas a terreno, posteriores categorizaciones y “devoluciones parciales” a la población investigada, lo cual fortalecerá esta ida y vuelta de teoría y empiria que señalamos en el item III8.
Ahora bien, con respecto al modo participativo de investigación y respecto del interés real en participar que tengan los sujetos investigados, tendríamos que aclarar que la investigación participativa nunca es impuesta, ya que esto sería contrario a sus propios fines, por lo cual aquella tendría en principio un carácter de propuesta de nuestra parte. En el caso concreto de esta investigación, podemos decir que varios de los sujetos investigados ya nos han pedido conocer los resultados y avances del trabajo, lo cual ya sería un indicio de que nuestra propuesta de discusión podría ser bien recibida.
Por otro lado, podemos justificar la decisión de no haber incluido un momento cuantitativo porque consideramos que no obtendríamos respuesta a nuestras preguntas, ya que entendemos que las preocupaciones de las personas dependen de su subjetividad, una subjetividad que estaría construida por un entramado de elementos tanto estructurales como culturales. Justamente, tal es la dificultad que vemos en el diagnóstico previo que realizó la Asociación Civil junto con el Centro de Educación Complementaria: se aplicaron lógicas cuantitativas a una población muy pequeña (únicamente las familias de los niños que asisten al CEC) y tampoco representativa del complejo barrial / generacional existente en Ciudad Evita. De nuestras exploraciones en terreno, tenemos algún conocimiento de esta complejidad, pero aún nos faltaría mucho “pateo por el barrio” para llegar a conocerla a fondo como para convertir categorías en variables y supuestos en hipótesis a verificar. Por otro lado, consideramos que en esta instancia de nuestro propio proceso como investigadoras, donde estamos aprendiendo a investigar, es de mucha importancia que, partiendo de las teorías que nos guían y que fueron aportadas en gran parte por nuestras docentes, hagamos énfasis en la utilización de la empiria como nutriente de la generación de conceptos y categorías nuevas. Tenemos la expectativa de que el presente mini diseño será un gran aporte para investigaciones posteriores que podamos realizar, donde ya, con un mayor entrenamiento, podamos, por ejemplo, diseñar una encuesta. Sin embargo, como se desprende de la situación problemática, esta porción de realidad a la que nos hemos acercado es tan rica que no descartamos volver a ella en el futuro para “poner la lente” en otro objeto – problema, construido tal vez a partir de esta misma mini investigación que presentamos aquí.
10. Situar dónde realizaríamos la investigación y con qué población
La investigación la realizaríamos en los diferentes barrios de Ciudad Evita, y de las diferentes generaciones que conviven allí, con jóvenes y adultos. Nuestra unidad de análisis, es decir, cada uno de los elementos que componen el universo que vamos a estudiar según la focalización del objeto realizada, serían las personas, es decir, cada uno de los individuos.
Entendemos que, tratándose de una lógica cualitativa, se necesitan pocos casos seleccionados según una muestra intencional, como punto de partida del trabajo en terreno. Sin embargo, no descartamos que al comenzar con la recolección de datos y analizar los mismos (siguiendo siempre una lógica en espiral), emerjan ciertas categorías que podrían obligarnos a variar la muestra intencional inicial, transformándose entonces en el llamado muestreo teórico desarrollado por Glaser y Strauss. La Dra. Sirvent señala con claridad la diferencia entre estos dos tipos de muestreo: ambos son teóricos e intencionales, pero difieren en el tiempo; el intencional corresponde a los casos que se usan como punto de partida, mientras que el teórico tiene modificaciones que realiza el investigador basándose en categorías emergentes que van surgiendo durante el proceso en espiral propio de la investigación cualitativa.
La relación entre el objeto – problema y el lugar y la población con la que realizaríamos la investigación se fundamenta, en principio, en que los casos que tomaremos como unidades de análisis están incluidos -tanto por pertenencia barrial y generacional- dentro de la “población joven y adulta de los barrios de la localidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza” que hemos identificado en nuestro objeto problema. Además, dado que no se busca generalizar sino generar conceptos que permitan comprender una situación particular, elegiríamos casos que varíen en las características que nos interesa comparar: según el barrio en que viven, según si son jóvenes o adultos.
11. Énfasis en proceso lineal versus proceso en espiral
Como ya venimos diciendo, nuestro mini diseño pone énfasis en un proceso en espiral, con la inclusión de instancias participativas en distintos momentos de la investigación. En esta ida y vuelta entre teoría y empiria obtenemos y analizamos la información, en un proceso de raciocinio inductivo con un grado creciente de abstracción.
12. Rol del investigador y de la población investigada esperado. Papel de la implicancia del investigador y del “involucramiento” del investigado.
El rol que esperamos tengan, en esta investigación, tanto nosotras investigadoras como la población investigada, es construir conocimiento científico en forma conjunta.
Al tratar de captar y comprender los significados de pensamientos y acciones de los sujetos investigados, habrá una IMPLICANCIA nuestra como investigadoras, en la vida, en los sentimientos de las personas investigadas. Pero en este caso, la inclusión de instancias participativas también generaría otra IMPLICANCIA. En este modo de operar, el investigador trabaja con los sujetos investigados en la construcción de conocimiento, y lleva los conocimientos construidos otra vez a estos sujetos, a fin de validar los conceptos que ha elaborado constatando su “ajuste a la realidad”. Así, este modo presenta particularidades tales como la OBJETIVACIÓN, ya que el mismo se propone que determinados aspectos de la realidad de los sujetos se vuelvan objeto de estudio para ellos mismos y, en este proceso de objetivación de la realidad, puedan comprenderla mejor. Este proceso de objetivación se ve facilitado por la realización de las sesiones de retroalimentación y de las entrevistas. Para ello, la implicancia del investigador y el “involucramiento” del investigado juegan un papel fundamental.
Nuestra decisión se basa en la relación sujeto-objeto desarrollada con respecto a la consistencia entre las diversas dimensiones, conceptos ilustrados para el caso de la investigación participativa con las experiencias de la Dra. Sirvent en este tipo de investigación: en Brasil durante 1981-1983 y en el barrio de Mataderos de 1984-1989, (ésta última la utilizamos como antecedente para el presente minidiseño). Tal como se ilustró en las sesiones teóricas, las diversas prácticas de investigación participativa comparten las siguientes características: participación real de la población investigada en el proceso de toma de decisiones, objetivación (tal cual mencionáramos antes), instancias colectivas, y conversión del conocimiento colectivo generado en instrumento para transformar la realidad, lo cual es uno de los objetivos que nos propusimos en la dimensión epistemológica.
III DIMENSIÓN DE LAS TÉCNICAS DE OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN EMPÍRICA
Aquí tratamos las decisiones sobre las técnicas que prevemos utilizar para obtener y analizar la información empírica
13.Enumerar:
a Las técnicas de obtención de la información empírica ¿cómo recogería la información?
La información la recogeríamos a través de un primer momento de “pateos por el barrio”, observaciones y entrevistas flash, para poder identificar los diferentes barrios de Ciudad Evita, los cuales identificaríamos en un mapa, y sus diversas particularidades, que registraríamos en nuestras notas de campo. Aprovecharíamos esta instancia para observar los espacios de reunión de jóvenes y adultos, privilegiando allí la observación participante siempre que fuera posible. En otro momento, elegiríamos intencionalmente a jóvenes y adultos (incluidos ancianos) de los distintos barrios para realizarles entrevistas en profundidad.
Con respecto a las entrevistas, Goetz y Lecompte las clasifican, según su grado de estructuración, en tres tipos: estandarizada presecuencializada, estandarizada no presecuencializada y no estandarizada. Teniendo en cuenta las características del objeto de estudio y del tipo de diseño elegido, nos inclinaríamos por esta última forma de entrevista no estandarizada, como una guía en la que se anticipen los interrogantes generales y la información específica que queremos reunir; su enfoque es informal, ni el orden de las preguntas ni su contexto están prefijados.
b Las técnicas de análisis de la información ¿cómo analizaría la información obtenida?
En las investigaciones cualitativas las técnicas de análisis tienen que ver con procedimientos sistemáticos, que permiten categorizar la información y darle un nuevo orden lógico y conceptual, tal como es el caso del Método Comparativo Constante de Glaser y Strauss que la Dra. María Teresa Sirvent reformula en siete pasos incorporándolos a un análisis más global que incluye el registro a tres columnas como forma de recolección de la información, además de la incorporación del fichado y los memos. Así, la información registrada en las dos primeras columnas (observables y comentarios del observador/entrevistador) en oportunidad del trabajo en terreno, la analizaríamos a través del llenado de la tercera columna de dichos registros, en los cuales incluiríamos en primera instancia conceptos muy pegados a la empiria, o sea, a los observables, como insumo teórico para la próxima vuelta a terreno. Luego iríamos generando categorías que cada vez tuvieran mayor grado de abstracción hasta llegar a su saturación. Glaser y Strauss nos dicen que “saturación [de una categoría o conjunto de categorías] significa que ninguna información adicional se hallará por la cual el sociólogo pueda desarrollar propiedades de la categoría. Según ve ejemplos similares una y otra vez, el investigador adquiere confianza empírica de que una categoría está saturada”; es decir, cuando las categorías construidas ya pueden dar cuenta de la información nueva que se va recogiendo, y cuando la información empírica que se obtiene no permite conceptuar nuevas propiedades para esa categoría o nuevas relaciones con otras categorías. El proceso de muestreo teórico finaliza cuando todas las categorías han sido saturadas y se ha construido un esquema que da cuenta en términos conceptuales del problema de investigación, que en nuestro caso se trata del definido en los puntos 3 y 4 de la dimensión epistemológica.
Este proceso de saturación de categorías incluye también a las surgidas del análisis de las instancias participativas que describimos a continuación.
c En caso de decidir incluir instancias participativas, enunciarlas y explicar su función
Las instancias participativas que hemos incluido se refieren a varias sesiones de retroalimentación que planificamos hacer a lo largo del proceso de investigación: con actores de diferentes generaciones, de diferentes barrios, y una última sesión para poner a consideración el que llegue a ser nuestro informe final. Como la intención es llegar a la formación de grupos con capacidad de participación y acción reflexiva, pensamos en diversas técnicas de trabajo grupal y talleres de animación socio-cultural: videos, fotos, diarios y revistas, sobre la historia de Ciudad Evita, sobre la historia de nuestro país, juegos, entretenimientos, bailes y música de ayer y de hoy, cine-debate, taller de máscaras, dramatizaciones, y otras actividades creativas que involucren la literatura, la música, el teatro, la plástica, e irán apareciendo de propuestas hechas y propuestas recibidas en el transcurso de la investigación.
La función de estas instancias participativas, como ya anticipáramos, es que los sujetos investigados interactúen entre sí y puedan construir una visión integradora de las problemáticas sociales identificadas y de sus significados colectivos, puedan reconocer problemáticas antes no identificadas, y las posibles soluciones.
Estas decisiones técnicas las fundamentamos teniendo en cuenta la consistencia entre el objeto – problema y la evidencia empírica recogida y analizada con los procedimientos mencionados. O sea, por la coherencia que esta dimensión debe tener con las otras dos dimensiones. Justamente, como nuestro objeto-problema comprende identificaciones, significados y expectativas de las personas, entendemos que las técnicas que seleccionamos para la recolección de datos son consistentes con el contenido sustantivo de nuestro objeto-problema y con las lógicas de investigación empleadas para abordarlo.
A través de las técnicas detalladas, la relación teoría- empiria señalada en el ítem 8 se concretiza de la siguiente forma:
IV HISTORIA NATURAL DEL DISEÑO
14. La descripción de la “historia natural” vivida por el grupo al construir el objeto / problema
§ En principio nos situamos en el contexto de descubrimiento (Argentina, 2005) trabajado en los prácticos, el cual incluye la realidad histórico-social desde principios de los ’90 que generamos con la comisión en su conjunto, y diagramamos en el Cuadro de Contexto de Descubrimiento provisto por la cátedra.
§ El primer acercamiento de nuestro grupo a eje temático de la situación problemática general planteada por la cátedra, desde la perspectiva de “Educación Permanente” -que incluye la escuela y el más allá de la escuela, y la educación en los movimientos que están surgiendo- fue la construcción de la siguiente red conceptual:
§ Dado que por un lado venimos de una larga historia de normalismo pedagógico, y por el otro lado, en los últimos años se han multiplicado experiencias educativas no formales muy diversas, al principio nos preocupaba especialmente uno de los subejes de la situación problemática descripta: “¿A cargo de quién está la ‘formación de los formadores’ en la Educación No Formal?”
§ Por tal motivo, nos contactamos con la Asociación Civil XXX, la cual lleva adelante un proyecto denominado “ZZZ” cuyo objetivo central es, según la presentación de esta organización: “abordar la problemática de la violencia doméstica detectada en la comunidad, a través de la formación de promotoras/es comunitarios en violencia doméstica, gestión cultural y recreación”.
§ Llevando con nosotras los conocimientos previos incorporados a lo largo de la carrera, hacemos nuestra primera observación en terreno en el espacio físico donde la asociación desarrolla dicho proyecto: el Centro de Educación Complementaria Nº ### del Barrio YYY, Ciudad Evita, Partido de La Matanza, asistiendo al taller.
§ Del análisis del registro unificado respectivo, comenzamos a delinear algunas categorías conceptuales preliminares: Características socioeconómicas. Momento en que fue construido el barrio. La importancia por el desarrollo y planificación de la educación (desarrollismo) – Formas de enseñar del docente, Didáctica, Pedagogía – Nivel de escolarización de los participantes – Uso de términos del mercado en el discurso del docente – Discurso académico del docente – Características del lenguaje de los “alumnos”. Agregando a nuestro marco teórico inicial tales conceptos, al realizar la segunda observación incorporamos r nuevas categorías que pensábamos nos permitirían comenzar a focalizar nuestro objeto-problema. Tales nuevas categorías eran: Movimientos Sociales de La Matanza - Dinámica de Grupos – Currículum - Ideología. – Financiación - Motivación de los actores involucrados (profesor, alumnos, miembros de la asociación civil) – Estado/ONG/Comunidad - Educación No Formal/Educación Popular – Discurso neoliberal – Roles sexuales/¿Igualdad de género? – Mediación Cultural – Códigos lingüísticos – Concientización – Concepción capitalista – Otros Centros de Educación No Formal.
§ Como se podrá observar de lo narrado en el punto anterior, un obstáculo que encontramos para la focalización del objeto problema fue que al principio nos costó mucho descentrarnos de nuestros conocimientos previos. Esto no nos permitía abrirnos y descubrir elementos novedosos. Por otra parte, también nos dificultó la determinación de categorías que al comienzo, como se ve, eran muy generales y alejadas de los observables. Luego pudimos ir ajustándolas a los datos empíricos.
§ Antes de la primer visita a terreno habíamos creído, tal vez ingenuamente, que el encuentro al que asistiríamos se trataría de una especie de “Freire aplicado”. Pero lo que hemos visto, aparte de reorientar nuestras decisiones en cuanto a la focalización del objeto-problema, además nos llevaría o bien a revisar nuestros conceptos sobre educación no formal y educación popular, o bien a concluir en que lo que vimos no es precisamente educación popular.
§ Veamos entonces, como muestra, el proceso que observamos en el curso. Los contenidos, por decirlo así, rápidamente, nos parecieron contradictorios con el principal objetivo declarado (“mejorar la calidad de vida del barrio”): no hay ni una sola mención a la solidaridad ni a los derechos, por ejemplo. La forma de enseñar nos resultó propia del modelo de docente “ejecutivo”, estando todo muy dirigido, planificado, cronometrado y orientado a la “producción” más que a la reflexión. Por lo cual, otra cuestión que nos preocupó en su momento fue conocer cuál era el proceso de selección de los docentes y cuál era su formación.
§ El primer día que fuimos a observar, cuando llegamos a la entrada del barrio, nos avisaron que un “pibe” nos iba a venir a buscar, pero en cambio, vinieron tres hombres a buscarnos. Con el correr de los días, el profesor del taller nos cuenta en la entrevista que a ese chico lo habían apuñalado para robarle la bicicleta. Cuando fuimos un día martes a realizar las entrevistas a los alumnos, la profesora a cargo del taller de recreación nos fue a buscar a la entrada del barrio con su auto, y realizamos un recorrido por las calles laterales del barrio, pudiendo conocer qué había detrás del CEC, dándonos una idea más cabal de las dimensiones del lugar. Conocimos lo que los vecinos llaman “la plaza” o espacio verde, especie de manzana desocupada con arcos de cancha de fútbol y lleno de basura y desperdicios en sus laterales. Cuando llegamos a la puerta del CEC, el portón estaba cerrado. La profesora, al bajar del auto para ir a avisar que le abrieran nos avisó que iba a cerrar el auto con llave, episodio que no duró más de tres minutos. Ella misma, también nos contó que dos semanas atrás habían asaltado a dos maestras que trabajan en el barrio, lastimándolas con vidrios de botellas. Estos episodios, más nuestras propias observaciones sobre las preocupaciones de los asistentes al taller, nos dieron la idea de que existiría una gran identificación de la violencia como problemática social de Ciudad Evita.
§ Aparte de nuestra dificultad en “vaciarnos la cabeza” ya señalada, otro factor que demoró nuestro proceso de focalización fue que durante dos semanas consecutivas no pudimos realizar nuestro trabajo en terreno debido a los paros docentes en la provincia de Buenos Aires. Otros motivos por los cuales no nos permitieron el acceso a terreno fueron: la presencia de periodistas de una radio zonal, la jornada de pago de becas y la presencia de veedores del proyecto PROFAM.
§ Hubo varios factores que finalmente nos orientaron en la focalización de nuestro objeto problema:
o Los datos informativos incluidos en el libro del Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza, “De la culpa a la autogestión”, el cual refiere a muchos problemas sociales que entienden derivan del creciente aumento del desempleo estructural en dicho municipio desde mediados de los ‘90
o Otros datos aportados por la revista “Viva” en su artículo “El coloso olvidado” que refieren a las problemáticas sociales, sanitarias y económicas del municipio de La Matanza, así como una breve historia acerca de la localidad de Ciudad Evita.
o Por un lado, de las observaciones en el taller y de las entrevistas notamos muchas preocupaciones acerca de las diversas problemáticas sociales que cada uno de los integrantes identificaba, esto sumado a una aparente diversidad de significados otorgados a las palabras que designan aquellos problemas, y a una diversidad o ausencia de expectativas con respecto a su posible solución.
o Por otro lado, en una conversación flash con la profesora de recreación, esta nos cuenta que sus alumnos le preguntaron por qué nosotras habíamos entrevistado sólo a dos personas, lo cual nos generó pensar la necesidad que tienen estas personas de comunicar sus inquietudes.
Estos factores, así como la orientación del equipo de cátedra, y en especial, las sugerencias recibidas en las instancias prácticas al plantear nuestras dudas sobre las palabras adecuadas para la redacción, fueron los que nos llevaron a decidirnos sobre la focalización en el objeto-problema que enunciamos en este trabajo.
Paredón, tinta roja en el gris del ayer... Tu emoción de ladrillo feliz sobre mi callejón con un borrón pintó la esquina... Y al botón que en el ancho de la noche puso el filo de la ronda como un broche... Y aquel buzón carmín, y aquel fondín donde lloraba el tano su rubio amor lejano que mojaba con bon vin. ¿Dónde estará mi arrabal? ¿Quién se robó mi niñez? ¿En qué rincón, luna mía, volcás como entonces tu clara alegría? Veredas que yo pisé, malevos que ya no son, bajo tu cielo de raso trasnocha un pedazo de mi corazón. Paredón tinta roja en el gris del ayer... Borbotón de mi sangre infeliz que vertí en el malvón de aquel balcón que la escondía... Yo no sé si fue negro de mis penas o fue rojo de tus venas mi sangría... Por qué llegó y se fue tras del carmín y el gris, fondín lejano donde lloraba un tano sus nostalgias de bon vin. Tinta roja Música: Sebastián Piana Letra: Cátulo Castillo | Patri se va vende los anillos de la abuela y se va carga en el bolso al gatito y al Tamilán Patri se va no saluda a nadie y se va escribe en el espejo del baño "Los odio, chau" busca un tren que la escupa bien lejos Ciudad Evita o Madagascar necesito un amigo nuevo que la venda buena y barata la noche se hace demasiado larga con un guaymallén de cena Patri gasta las veredas y se siente más vieja ya sabe de memoria las caras de culo del maldito barrio en cada laburo hay un turro que la estafa y le toca las tetas está pensando en robarse un cuchillo busca un bondi que la escupa bien lejos Yugoslavia o La Paternal necesito un amigo nuevo que la venda buena y barata la noche se hace demasiado puta con un guaymallén de cena. Patri (Los Caballeros de la Quema) Este tema pertenece al álbum Manos vacías |
V BIBLIOGRAFÍA
15. (incluye la bibliografía metodológica)
§ Bachelard, Gastón. La formación del espíritu científico. Buenos Aires, Siglo XXI, 1984, Cap. 1.
§ Glaser, B. y Strauss, A. 1967. The discovery of grounded theory (El descubrimiento de la teoría de base) Cap. I, II y II. En Lecturas de investigación cualitativa I 2005 Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (Opfyl). Año 2005
§ Glaser, B. y Strauss, A. 1967. The discovery of grounded theory (El descubrimiento de la teoría de base) Cap. V, VI y VIII. En Lecturas de investigación cualitativa II 2004 Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (Opfyl). Año 2004
§ Goetz, J. P. y LeCompte, M. D. Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Ed. Morata. Madrid. 1988. Caps. 1 y 3
§ Monteverde, Ana Clara (comp.), Selección de Informes de Investigación. Investigación y Estadística Educacional I, Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (Opfyl). Año 2003.
§ Monteverde, Ana Clara. Mètodos cualitativos. Método comparativo constante En Ejercicios para los Trabajos Prácticos 2003. Investigación y Estadística EducacionaI I, Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (Opfyl). Año 2003.
§ Rojas Soriano, Raúl. Métodos para la Investigación Social. Una proposición dialéctica. México, Plaza y Valdés S.A. de C.V., 1990, Caps. 1 a 6.
§ Sampieri, Roberto y otros. Metodología de la investigación Social. México, Mc Graw-Hill, Año 2000, Cap. 2
§ Sarlé, Patricia (comp.), Ejercicios para los Trabajos Prácticos 2003. Investigación y Estadística EducacionaI I, Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (Opfyl). Año 2003.
§ Sautu, Ruth. Acerca de qué es y no es investigación científica en ciencias sociales. En Wainerman, Catalina y Sautu, Ruth; La trastienda de la investigación. Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1997, Cap. 7, Págs. 179 a 195.
§ Schuster, Félix. El método en las ciencias sociales. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1992, Cap. 1.a 3.
§ Sirvent, M. T. Problemática Metodológica de la Investigación Educativa En Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación Año VIII, Nº 14, Miño y Dávila Editores. Año 1999
§ Sirvent, María Teresa. El proceso de investigación, las dimensiones de la metodología y la construcción del dato científico. En Sirvent, M.T.; El proceso de Investigación, 2º edición (revisada), 2004. Investigación y Estadística I, Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (Opfyl). Año 2004.
§ Sirvent, María Teresa. El valor de educar en la sociedad actual y el “Talón de Aquiles” del pensamiento única. En Voces, Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe, Año V, Nº 10. 2002.
§ Sirvent, María Teresa. La educación de jóvenes y adultos frente al desafío de los movimientos sociales emergentes en Argentina. Conferencia pronunciada durante la 27º reunión anual de ANPED, realizada en Caxambu, Año 2004
§ Sirvent, María Teresa. La investigación en Educación: La Actualidad de un Debate Metodológico. Mesa de Apertura del II Congreso Internacional de Educación “Debates y Utopías”. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2000.
§ Sirvent, María Teresa. La investigación social y el compromiso del investigador: contradicciones y desafíos del presente momento histórico en la Argentina. Artículo inédito presentado para su publicación en la revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras U.B.A. Año 2003.
§ Sirvent, María Teresa. Problemática Metodológica de la Investigación Educativa. En Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Año VIII, Nº 14. Buenos Aires, Miño y Dávila Editores,1999.
§ Sirvent, María Teresa. Universidad, ciencia e investigación en educación: contradicciones y desafíos del presente momento histórico en Argentina. En Revista de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Pensar la ciencia I, Nº 121. Año 2001-2002, Págs. 9 a 27.
§ Strauss, A. y Corbin, J. 1991. En: Lecturas de investigación cualitativa II 2004. Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (Opfyl). Año 2004
§ Taylor, S. y Bogdan, R. Introducción a los métodos cualitativos de la investigación. Paidós. Barcelona. Cap. 3 y 4. 1986
Material de la Cátedra de Investigación y Estadística Educacional I, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
§ Memorias de Teóricos., 2005.
§ Memorias de Talleres. 2005.
§ Trabajos prácticos .2005.
§ Actividades realizadas en los prácticos. 2005.
Otras fuentes bibliográficas consultadas:
§ Flores, Toty (comp.). De la culpa a la autogestión. Un recorrido del Movimiento de Trabajadores Desocupados de la Matanza. M.T.D. Editora. Buenos Aires. 2002
§ Torres, Leonardo. El coloso olvidado En Viva, la revista de Clarín, edición del 22-Mayo-2005
§ Zonabend, Françoise. De la familia. Una visión etnológica del parentesco y la familia. En: André Burguière, Christiane Klapisch-Zuber, Martine Segalen, Françoise Zonabend (dirs.) Historia de la familia, Tomo I. Madrid, Alianza Editorial, 1986.
§ Sirvent, María Teresa. Cultura popular y participación social, una investigación en el barrio de Mataderos (Buenos Aires), 1999, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires.
§ Sirvent, María Teresa y Brusilovsky, Silvia. “Diagnóstico Socio-Cultural de la Población de Bernal-Don Bosco. (1983) Informe uno
Notas:
[i] EN RELACIÓN AL TRABAJO EN TERRENO
1. Registros de observación y entrevistas:
En las páginas que siguen, adjuntamos 11 registros, a saber:
- Primera Observación. Registro Personal Delia Esteybar
- Primera Observación. Registro Personal Laura Rosenfeld
- Primera Observación. Registro Personal Stella Maris Torre
- Primera Observación. Registro Unificado
- Segunda Observación. Registro Personal Delia Esteybar
- Segunda Observación. Registro Personal Laura Rosenfeld
- Segunda Observación. Registro Personal Stella Maris Torre
- Segunda Observación. Registro Unificado
- Entrevista a Profesor.
- Entrevista a Alumno.
- Entrevista a Alumna.
A continuación de los registros, incluimos el fichaje realizado de las observaciones y entrevistas, los cuales incluyen las siguientes categorías identificadas y sus propiedades:
Se incluyen en fichas manuscritas en sobre aparte.
4. Memos por cada categoría y memo integrador:
Se incluyen a continuación del fichaje señalado en el ítem 2
5. Proceso de construcción de categorías
De las categorías que hemos elaborado a partir de las observaciones y las entrevistas, una de las que nos resultan significativas es la que tentativamente hemos llamado “Preocupaciones”, y en la cual hemos identificado varias propiedades. Tomando como base el texto de Corbin y el método comparativo constante de Glaser y Strauss, explicaremos el proceso de construcción de la misma, recuperando los pasos que pusimos en práctica para la construcción del objeto- problema.
Teniendo en cuenta que el método consiste fundamentalmente en comparar las conceptualizaciones que surgen de los datos empíricos, en primer lugar diremos que se utilizan los siguientes términos:
§ Incidentes: hecho que se recorta en el registro, producto de cualquier forma de recolección de datos, que nos llama la atención. En nuestro ejemplo: “Mientras [el profesor] hablaba llegaban dos mujeres más. Una de las recién llegadas muy alta, morocha, delgada, habla de que le preocupa la desocupación y la” marginidad” (sic)”
§ Categorías: conceptos que se van identificando. En este caso, “Preocupaciones”.
§ Propiedades: características de los conceptos. En el caso de la categoría tomada como ejemplo, estas diversas características (en este caso contenidos) que adopta “Preocupaciones”, son :“violencia en los jóvenes”, “drogadicción”, “trabajo/desocupación”, “vandalismo”, “educación”, “alcoholismo”, “maltrato adulto/falta de un adulto/género”, “marginación/marginalidad”, “silencio de la gente”, “limpieza del barrio/salud” y “discriminación”
Glaser y Strauss señalan cuatro pasos del método comparativo constante, que son reformulados y ampliados por la Dra. Sirvent en 7 pasos que con los que hemos trabajo en la construcción de categorías a partir de nuestra exploración en terreno, a saber:
o Primer Paso: Registro de la observación o entrevista en un registro a tres columnas.
o Segundo Paso: Estudio de los registros para realizar una lectura intensiva de los mismos.
o Tercer Paso: identificación en la columna de análisis (tercera columna) de los temas emergentes a partir de señalar los incidentes.
o Cuarto Paso: identificación de los temas recurrentes. En nuestro ejemplo, las preocupaciones de la gente del barrio que asiste al taller.
o Quinto Paso: Fichado de los temas identificados como recurrentes, con la inclusión de los incidentes que los originan.
o Sexto Paso: Comparación de fichas a efectos de evaluar la posibilidad de establecer un sistema de categorías (y sus propiedades) con diferentes niveles de abstracción
o Séptimo Paso: Escritura de pequeños memos donde se registran los avances de la investigación en términos de generación de teoría.
6. Paradigmas, lógicas y metodología
El trabajo en terreno realizado tiene su fundamentación en una perspectiva hermenéutica, en la lógica cualitativa y en la generación de teoría desde los datos, según los autores Glaser y Strauss (teoría de base).
Nosotras fuimos al terreno no a verificar teoría, sino, a partir de un marco teórico general brindado por la cátedra y algunas ideas previas propias, fuimos con el objetivo de obtener datos que nos permitieran elaborar categorías conceptuales para poder luego tomar decisiones epistemológicas, de estrategia general y de técnicas de recolección y análisis de datos en nuestro futuro mini-diseño. Es decir que en el trabajo en terreno, el modo de generación de conceptos tiene una determinada resolución en la cocina de la investigación: el MCC, por ejemplo, nos lleva a la elaboración de esculturas conceptuales, y en este caso de nuestras primeras exploraciones, de una primera escultura.
En este punto, destacamos la contribución que la obra de Glaser y Strauss hizo al debate histórico y metodológico sobre contexto de verificación vs. contexto de descubrimiento. En la década del ’70 comenzó a haber, dentro de la epistemología, un cuestionamiento a la consideración del concepto de justificación o verificación como el único legítimo. Hasta entonces, se trataba sólo de verificar las grandes teorías de los grandes científicos, lo cual llevaba a una visión elitista de la ciencia, a un debilitamiento en la formación de investigadores jóvenes y por supuesto, a la imposibilidad de generar nuevos descubrimientos teóricos.
En ese momento histórico comenzó a aparecer un cuestionamiento a esta postura y a destacarse la importancia del descubrimiento. Diversos metodólogos aportaron métodos de descubrimiento, entre ellos el Método Comparativo Constante de Glaser y Strauss, quienes, según señalan en su obra “Descubrimiento de la teoría de base” tienen como objetivo aportar al investigador que “no sólo hay ‘métodos’ en la lógica de verificación sino también hay métodos para ‘descubrir’ problemas, hipótesis, conceptos”.
[ii] Tomamos aquí la categoría antropológica “unidad doméstica” descripta por Zonabend, la cual refiere a las personas que conviven bajo el mismo techo, tengan una relación de parentesco o no.
[iii] Este libro justamente está mencionado en la conferencia de Sirvent “La educación de jóvenes y adultos frente al desafío de los movimientos emergentes en Argentina” como ejemplo de una nueva construcción de conocimiento colectivo.
[iv] Texto a la brevedad disponible en este sitio.
[v] Con la salvedad de que en Bernal-Don Bosco las instancias participativas no pudieron implementarse por factores inhibidores del contexto (dictadura militar)
[vi] Aunque los conceptos que se genera podrían eventualmente ayudar a comprender otra situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario