Ante                      la campaña del gobierno de la Dra Kirchner que                      propala que el 3 de agosto próximo, estaríamos ante                      un día "D" con la deuda externa, iniciamos, con la                      difusión de este documento de los compañeros Mario                      Cafiero y Pino Solanas, una campaña para clarificar                      que se acepta cualquier ilegitimidad para seguir                      pagando deuda fraudulenta sin investigar, en vez de                      usar esa enorme masa de dinero para resolver los                      graves problemas de millones de argentinos.
Foro Regional La                  Plata, Berisso y Ensenada
CARTA DOCUMENTO
Sra. Presidente de la Nación Cristina F. de                      Kirchner
Sr. Ministro                        de Economia de la Nación Dr. Hernan Lorenzino
Asunto:                          Suspensión de pago de BONO BODEN 2012 a firmas                          tenedoras de bonos que son accionistas de                          petroleras en Malvinas.
En primer                      lugar cabe mencionar que el BODEN 2012 se                      originó en el vaciamiento bancario del 2001, para                      cuyo encubrimiento se derogó la ley de subversión                      económica y para cuya impunidad se cajoneó la Causa                      Nº 15764/04 por el delito de Defraudación, donde                      nunca se dio lugar al pedido de indagatoria a                      banqueros y funcionarios formulado por el fiscal                      federal interviniente.
Ahora se                      pretende tapar esta estafa con una farsa, usando                      engañosamente el slogan que SIN DEUDA SOMOS MAS                      LIBRES. Decimos engañosa porque SIN DEUDA  significa                      en castellano no tener deuda o si se quiere                      indulgentemente tener menos deuda. Pero SIN DEUDA de                      ninguna manera significa tener más deuda y/o cambiar                      de acreedor, como ha sido en realidad la política de                      "desendeudamiento" del gobierno nacional.
Le pedimos                      al gobierno un mayor apego al castellano y también                      apego a la verdad,  ya que la deuda oficialmente                      reconocida por el Ministerio de Economía era al                      31/12/2011 la suma de 178.963 millones de dólares                      (MD). A esa cifra debe adicionarse los 11.200                      millones U$S de los holdouts y otros casi 30.000 MD                      por los bonos atados al PBI. Pero si se quiere tener                      una idea de lo que debe el Sector Público de la                      Nación en su conjunto, hay que agregar: la Deuda de                      las Provincias que por lo menos  equivale a unos                      29.000 MD ; la Deuda Pública Indirecta (                      correspondiente a Empresas del Estado, Organismos                      Nacionales y Fondos Fiduciarios) de la que no se                      tiene noticia; la Deuda Cuasi Fiscal del BCRA (por                      LEBAC/NOBAC) que hoy suma unos 26.500 MD; y  la                      Deuda por Juicios contra el Estado con Sentencia en                      firme, cuya suma igualmente no se informa.   
Pero no es                      motivo de esta carta ahondar en esta cuestión, el                      motivo es solicitar que URGENTEMENTE se efectúe                      ANTES del pago del BODEN 2012 un chequeo de quienes                      son las firmas tenedoras de esos títulos.
Este                      control administrativo se torna imprescindible, dado                      que diversos medios de comunicación han informado                      que los principales tenedores del BODEN 2012 se                      encuentran  grandes fondos de inversión a nivel                      internacional. Y que según "registros públicos con                      datos actualizados a mayo del 2012, los mayores                      tenedores del Boden 12 serían el fondo Franklin                      Resources Inc, Capital Internationl Fund, MFS                      Investment, Black Rock, Capital World                        Investment y Fidelity Investment."(Cronista                      Comercial 23/7/12)
Como Ud.                      podrá verificar varias de estas firmas mencionadas                      son a su vez accionistas de las empresas petroleras                      británicas que ilegalmente están desarrollando                      actividad en la plataforma marítima de nuestras                      Islas Malvinas. 
Le                      advertimos que de efectuarse el pago a esas firmas                      Ud. estaría violando abiertamente la ley 26.659                      promulgada el 12 de abril del 2011, ya que en su                      ARTICULO 2º "prohíbe a toda persona física o                      jurídica, nacional o extranjera, que realice o se                      encuentre autorizada a realizar actividades en la                      República Argentina y sus accionistas a: inc 3                      "Contratar y/o efectuar … transacciones, actos de                      comercio, operaciones económicas, financieras,…".."                      para  que desarrollen actividades hidrocarburíferas                      en la Plataforma Continental Argentina sin haber                      obtenido la habilitación pertinente emitida por                      autoridad competente argentina.". Asimismo en su                      ARTICULO 3º la ley dispone que "La autoridad de                      aplicación procederá, previo proceso administrativo,                      a inhabilitar por el plazo de CINCO (5) a VEINTE                      (20) años a las personas físicas o jurídicas,                      nacionales o extranjeras, que no cumplan con lo                      dispuesto en el artículo 2° de la presente ley, sin                      perjuicio de las sanciones penales que pudiesen                      corresponder".
Desconocemos                      si la Autoridad de Aplicación ha inhabilitado ya a                      las firmas que están violando la ley argentina, pero                      aunque esta inhabilitación no se hubiera concretado                      aún, esto no la exime de responsabilidad alguna. Ya                      que por los medios de comunicación especializados                      nacionales e internacionales Ud. puede chequear                      información que es pública.  Le adjuntamos a título                      informativo un listado de todas las empresas que son                      accionistas de petroleras en las Islas Malvinas para                      que el Ministerio proceda al debido control.
Entendemos                      que no existiendo ningún impedimento legal que                      impida conocer la identidad de los titulares de los                      bonos, que vale recordar se emitieron bajo                      legislación argentina, que cuenta con los plazos                      suficiente para realizar el control debido, le                      solicitamos formalmente la suspensión del pago del                      BONO BODEN 2012 a todas firmas que tengan                      "participación directa o indirecta en personas                      jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen                      actividades hidrocarburíferas en la Plataforma                      Continental Argentina sin haber obtenido la                      habilitación pertinente emitida por autoridad                      competente argentina, o que presten servicios para                      dichos desarrollos" . Art 2 inc 1 ley 26.659.
En caso                      contrario nos vemos obligados a actuar penalmente.
Sin otro                      particular saludamos atentamente.
FIRMADO
FERNANDO PINO SOLANAS- MARIO CAFIERO
ANEXO LISTADO ACCIONISTAS PETROLERAS BRITANICAS EN LAS ISLAS MALVINAS.
| Accionistas | Border&South | Desire Petroleum | Falkland Oil &   Gas | Rockhopper | ANADARKO | Premier Oil | 
| Allianz Global Investors   Kapitalanlagegesellschaft | 4,31 | 2,31 | ||||
| AXA   Investment Managers UK Ltd. | 1,29 | 7,59% | ||||
| Barclays Bank   Plc (Private Banking) | 9,3 | |||||
| BlackRock Investment Management (UK) Ltd. | 6,05 | 5,72 | 3,84% | 9,79% | ||
| Brewin Dolphin Ltd. | 1,6 | |||||
| Capital Research Global Investors | 2,34 | 5,3 | 3,05 | |||
| Credit Suisse   Securities Europe Ltd. (Market-Maker) | 3,14 | |||||
| Fidelity Management & Research   Co. | 3,39 | 4,73% | ||||
| FIL Investments International | 2,04 | 4,54 | ||||
| Goldman Sachs   (US) /Market-Maker/ | 1,62 | |||||
| Government of   Singapore Investment Corp. Pte Ltd. | 2,75 | |||||
| Hargreave Hale Ltd. | 1,72 | |||||
| Hargreaves Lansdown Stockbrokers Ltd. | 4,24 | |||||
| Henderson   Alternative Investment Advisor Ltd. | 1,49 | |||||
| Henderson Global Investors Ltd. | 4,99 | |||||
| HSBC Global   Asset Management (UK) Ltd. | 4,82 | 3,28 | ||||
| Ignis Investment Services Ltd. | 1,09 | 3,89 | ||||
| Jarvis Investment Management Ltd. | 0,97 | |||||
| JPMorgan   Asset Management (UK) Ltd. | 3,21 | 2,61 | ||||
| Jupiter Asset Management Ltd. | 0,19 | |||||
| Lansdowne Partners Ltd. | 15,86 | |||||
| Legal &   General Investment Management Ltd. | 2,77 | 3,57% | ||||
| OZ Management LLC | 3,27 | |||||
| RAB Capital   Plc (Investment Management) | 16,94 | |||||
| Royal London   Asset Management Ltd. | 4,54 | |||||
| Schroder Investment Management Ltd. | 0,49 | |||||
| Share Centre Ltd. | 1,54 | |||||
| Talos Securities Ltd. | 4,4 | |||||
| TD Asset Management, Inc. | 10,74 | 4,12 | ||||
| The Vanguard Group, Inc. | 0,27 | 4,02% | ||||
| UBS Ltd. (Market Maker) | 3,54 | |||||
| Wellington Management | 5,78% | |||||
| State Street | 3,93% | |||||
| Aviva   Investors Global Services Ltd. | 4,87% | |||||
| Schroder Investment Management Ltd. | 4,21% | |||||
| Norges   Bank Investment Management | 2,77% | 

 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario