Ya empiezan las Vacaciones de Invierno. Los invitamos a conocer   nuestra programación especial para chicos: “De viaje en el Museo”.
Vacaciones de Invierno - Del 14 al 29 de julio
PROGRAMACIÓN (niños de 5 a 12 años)
¡De Viaje en el Museo!
ESTE FIN DE SEMANA
Sábado 14
16:30 hs. Viajeros de tierra y mar: Una visita para conocer   quiénes son los cazadores de guanacos y lobos marinos; los   creadores, en Tierra del Fuego, de arpones, canoas, arcos y   flechas.
16.30 hs. No todo lo que brilla es oro: VISITA PARA ADULTOS.   Una aproximación a la metalurgia precolombina andina, enfocada   particularmente en los objetos de bronce de la sala De la Puna al   Chaco. Una historia precolombina.
Domingo 15
16:30 hs. Cuentacuentos en el Museo: Mabel Negri y Celia   Planxart te llevarán a mundos distantes, con algunas sorpresas y   los mejores cuentos, mitos y leyendas de la tradición oral.   Actividad a la gorra
Martes 17
16:30 hs. Cazadores por un día ¿Como es un día en la vida de un   grupo de cazadores? Preparar herramientas, salir de casa, pintar o   conseguir ciertos materiales son solo algunas de las tareas en las   que podes participar.
Miércoles 18
16:30 hs. Cuentacuentos en Vacaciones: Miguel Fo nos lleva de   viajes y aventuras con relatos, mitos y leyendas de todas partes   del mundo (actividad a la gorra).
Jueves 19
16:30 hs. Viajeros de tierra y mar: Una visita para conocer   quiénes son los cazadores de guanacos y lobos marinos, los   creadores de arpones, canoas, arcos y flechas.
Viernes 20
16:30 hs.: Cine de animación infantil: Aprendemos a través de   cortometrajes que nos llevan a recorrer el mundo.
Sábado 21
16:30 hs. Una   aventura en un poblado andino: Nos   transformamos en caravaneros y viajamos con nuestras llamas   para intercambiar con los jefes de otros poblados.
16.30 hs. Una cuestión de piel. VISITA PARA ADULTOS. ¿De qué   hablamos cuando hablamos de raza? Rojos, blancos, negros y   amarillos: mitos e historias detrás de la diversidad humana
Domingo 22
16:30 hs Cuentacuentos en Vacaciones. Anabelle Castaño nos   trae cuentos mitos y leyendas de todas partes del mundo.
Martes 24
16.30 hs. Mensajes pintados: Taller interactivo sobre pintura   corporal. Sociedades originarias de Tierra del Fuego
Miércoles 25
16:30 hs. Cuentacuentos en Vacaciones: Andrea Caillon nos   trae cuentos mitos y leyendas de todas partes del mundo (actividad   a la gorra).
Jueves 26
16:30 hs. Una aventura en un poblado andino: Nos   transformamos en caravaneros y viajamos con nuestras llamas   para intercambiar con los jefes de otros poblados.
Viernes 27
16:30 hs Cine de animación infantil: Aprendemos a través de   cortometrajes que nos llevan a recorrer el mundo.
Sábado 28
16:30 hs. Cazadores por un día ¿Como es un día en la vida de un   grupo de cazadores? Preparar herramientas, salir de casa, pintar o   conseguir ciertos materiales son solo algunas de las tareas en las   que podes participar.
16:30 hs. Danzantes de la luz: VISITA PARA ADULTOS Un   recorrido por la muestra temporal “Danzantes de la luz”, que   expone dos trajes de danzantes del altiplano boliviano cubiertos de   placas de plata.
Domingo 29
16:30 hs Cine de animación infantil: Aprendemos a través de   cortometrajes que nos llevan a recorrer el mundo.
Actividades gratuitas o a la gorra
(contribución voluntaria)
¡Los esperamos!
Museo Etnográfico
Exhibiciones
Martes a Viernes de 13 a 19 hs.
Sábados, Domingos y Feriados de 15 a 19 hs.
Bono Contribución voluntario $3
Moreno 350 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CP (1091)
Tel. 4331-7788 / 4345-8196
E-mail: etnoprensa@filo.uba.ar
www.museoetnografico.filo.uba.ar
Exhibiciones
Martes a Viernes de 13 a 19 hs.
Sábados, Domingos y Feriados de 15 a 19 hs.
Bono Contribución voluntario $3
Moreno 350 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CP (1091)
Tel. 4331-7788 / 4345-8196
E-mail: etnoprensa@filo.uba.ar
www.museoetnografico.filo.uba.ar


 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario