Prensa                        Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
Sabado 21 de                            julio 2012 17hs
Desde un lugar incierto en La Rioja
Segundo día del desalojo
Luego de la tensión de ayer, nos reagrupamos, asambleístas de Catamarca, La Rioja y de diferentes lugares del país que nos encontramos en el marco de las jornadas de lucha contra la megamineria que se realizó en el acampe nacional en Cerro Negro y que iba en su décimo segundo día.
Desde un lugar incierto en La Rioja
Segundo día del desalojo
Luego de la tensión de ayer, nos reagrupamos, asambleístas de Catamarca, La Rioja y de diferentes lugares del país que nos encontramos en el marco de las jornadas de lucha contra la megamineria que se realizó en el acampe nacional en Cerro Negro y que iba en su décimo segundo día.
Después de vivir                        duros momentos represivos el viernes 20 de julio                        pudimos, hacia la noche, reagruparnos en un pueblo                        de La Rioja y volver a tomar contacto con el otro                        grupo de asambleístas que estaban en el micro y                        que fueron expulsados de Catamarca.
El micro de los asambleístas,                            que fue direccionado y custodiado celosamente                            por una caravana de policías y la patota                            minera, que se comporta como grupos                            parapoliciales, intentó parar su marcha en la                            entrada de Alpasinche, localidad riojana, pero                            fue impedido por la Policía de Catamarca, ante                            la mirada cómplice de la Policía de La Rioja,                            provocando la reacción de los/as compañeros/as                            que habían podido resguardarse y que se                            encontraban allí.
Tiempo                        atrás, advertíamos el peligro de la unificación de                        las prácticas represivas, que se encuentra                        enmarcada en la política desarrollada desde laOrganización                        Federal de Estados Mineros (OFEMI), mostrando la                        primera acción de actuación de policías de una                        provincia en la jurisdicción de otra, estrategia                        ratificada ante la pregunta de una asambleísta al                        jefe del operativo, quien declaró que la acción                        respondía "a un operativo en conjunto de las dos                        provincias..."
Ante este hecho nos                        ponemos en alerta, responsabilizando a los                        gobiernos, municipales, provinciales y nacional,                        que encuentran en la OFEMI un instrumento para                        seguir desarrollando su política minera y                        criminalizar a los/as que se oponen en los                        diferentes territorios.
Hoy se realizó                          un bloqueo selectivo e informativo en Patquia,                          La Rioja, en tanto en que en Alto Carrizal y en                          Tinogasta continúan los históricos bloqueos.
Se suman                        actividades de repudio en distintos puntos del                        país en contra de la represión y de la                        megaminería. Con la moral bien en alto, la lucha                        continúa!!!
¡Fuera las megamineras contaminantes de Argentina y América Latina!
¡Basta de Represión!
¡El Famatina no se toca!
¡Tinogasta y Andalgalá Resisten!
Contactos de Prensa
- En lugar incierto: (011)15-50102573 / (0223)15-5893846 / (011)15-69765375
- En Tinogasta (03837)15-402065 / (03837)15-478847
- En La Rioja (03825 15-4153619)
Para más información:
apoyocerronegro@gmail.com
www.rnma.org.ar
Facebook: bloqueo cerro negro
ASAMBLEA DEL ACAMPE NACIONAL (desalojado y reprimido) EN CERRO NEGRO CONTRA LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
Ver nota de la                          OFEMI
Ver Video del                          desalojo en Cerro Negro
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas


 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario