En medio de la paritaria docente y al filo del comienzo del ciclo lectivo,  Twitter volvió a ser escenario de una encendida polémica con la educación como  protagonista. Un funcionario de Mauricio Macri sugirió privatizar la escuela  pública y desató una tormenta en la red social.
(Fecha original del artículo: Febrero 2011)
El subsecretario de Inversiones, Carlos  Pirovano habló abiertamente de "reconocer que la educación pública está  muerta" y planteó que, privatización mediante, los docentes dejarían de discutir  salarios para concentrarse en "brindar una buena educación y recibir el cheque  del gobierno".
Para sumar a la controversia, escribió los polémicos tweets bajo el hashtag "pensamientos transgresores".
La frase que abrió el fuego apareció publicada en su cuenta de Twitter el martes último. "¿Y si asumimos que la educación pública está muerta y con esa plata le pagamos a los chicos una escuela privada? #PensamientosTransgresores", escribió.
Enseguida, añadió: "Le regalamos las escuelas públicas a los maestros q dejarían de ser empleados públicos y podrían ser empresarios". Incluso completó el razonamiento: "Dejarían d discutir por el salario y c preocuparían x brindar una buena educación y recibir el cheque del gobierno" (SIC).
Las reacciones no tardaron en llegar y se multiplicaron en pocas horas.
Para sumar a la controversia, escribió los polémicos tweets bajo el hashtag "pensamientos transgresores".
La frase que abrió el fuego apareció publicada en su cuenta de Twitter el martes último. "¿Y si asumimos que la educación pública está muerta y con esa plata le pagamos a los chicos una escuela privada? #PensamientosTransgresores", escribió.
Enseguida, añadió: "Le regalamos las escuelas públicas a los maestros q dejarían de ser empleados públicos y podrían ser empresarios". Incluso completó el razonamiento: "Dejarían d discutir por el salario y c preocuparían x brindar una buena educación y recibir el cheque del gobierno" (SIC).
Las reacciones no tardaron en llegar y se multiplicaron en pocas horas.

 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario