Nuevos aportes a la  Investigación Histórica. Debates y perspectivas actuales sobre el ejercicio  profesional de la Historia y el Sistema Educativo.
4 al 7 de mayo de  2011
 Facultad de Filosofía y Letras  (UBA)
ANTE NUMEROSAS CONSULTAS  QUE NOS HAN LLEGADO Y CONSIDERANDO DISTINTAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y LABORALES  SUPERPUESTAS AL CRONOGRAMA INICIAL DE ESTAS JORNADAS, SE PRORROGA LA FECHA DE  PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y DE PONENCIAS DEL SIGUIENTE  MODO:
Presentación de resúmenes:  Hasta el 14 de  marzo de 2011. 
Presentación de ponencias:  Hasta el 8 de abril  de 2011.
Los resúmenes y las  ponencias deben enviarse al email correspondiente a la Mesa Temática con copia a  jornadashistoriayeducación@gmail.com
Criterios de  presentación.
Los resúmenes tendrán un  mínimo de 200 y un máximo de 250 palabras, y deberán contener los planteos  problemáticos del tema a desarrollar. El tipo de letra requerida será Times New  Roman, tamaño 12, interlineado de 1, 5.
Las ponencias tendrán un  máximo de 15 carillas. El tipo de letra requerida será Times New Roman, tamaño  12, interlineado de 1, 5.
Tanto en resúmenes como  en ponencia deberá colocarse con claridad: nombre completo de los autores,  pertenencia institucional u organizacional y mail de contacto.
Mesas temáticas:  
Mesa 1: Reformas en la  educación pública bajo la democracia ( 1983 a la  fecha).
Coordinadores: Esteban Chiaradía y Gabriel D. Cora
e-mail: mesa1jhye@gmail.com
Mesa 2. La historia y la  enseñanza de la historia en ámbitos educativos. 
Coordinadores. Sebastián Ortiz y Claudia Santa Cruz 
e-mail: mesa2jhye@gmail.com
Mesa 3: El historiador  como trabajador de la educación.
Coordinadores: Martín Acri, Néstor Montaño   y Daniel  Portalet
e-mail: mesa3jhye@gmail.com
Mesa 4: Pensar la historia en ámbitos  universitarios y terciarios
Coordinadores: Mariano  Rodríguez Otero y Mónica Inés Parada 
e-mail: mesa4jhye@gmail.com
Mesa 5: Academia,  educación y divulgación.
Coordinadores: Julián  Kan y Claudio Risiglione
e-mail: mesa5jhye@gmail.com
Mesa 6: Nuevas  experiencias en educación popular.
Coordinación: Marina  Ampudia, Rodrigo Ávila Huidobro y Juan Pablo Nardulli  
e-mail: mesa6jhye@gmail.com
Mesa 7: Memoria,  historia y Derechos Humanos.
Coordinación: Graciela  Daleo y Samanta Casareto
e-mail: mesa7jhye@gmail.com
Mesa 8: Teoría e  Historia de la Educación
 Coordinadores: Joaquín Calvagno, Rodrigo  Echegaray y Roberto Elisalde 
e-mail: mesa8jhye@gmail.com
- En breve difundiremos  la tercera circular con mayores precisiones sobre las distintas actividades de  las Jornadas.
- Las organizaciones y  espacios académicos que quieran adherir a estas Jornadas pueden comunicarse a  nuestro mail.
Organización de las  Jornadas de Historia y  Educación

 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario