Autoras/es: Universidad de Palermo
(Fecha original del artículo: Noviembre 2012)
¿Qué es? | ¿Cómo Participar? | Inscripción | EnvÍo de Propuesta | Preguntas Frecuentes | Actividades | Seguínos en | ||
Requiere Inscripción previa | Inscribirse [+]
| ||
Actividades Confirmadas |
Prof. Lorna Jennifer Huggard-Caine y Prof. Monica Lemos | Colegio Nordbridge | Lucas Esteban Delgado | Editorial Kapelusz | Prof Alejandra Garcia Redín | Eduardo Diaz Madero |
Proyecto de Digitalización: un desafío a la creatividad de docentes y estudiantes | Inclusión digital educativa. El libro de texto expandido | Potencial de la tecnología de la realidad aumentada en el ámbito educ. y en la divulgación científico-artístico-cultural | Educación y Redes sociales |
En el 2008 inauguramos las primeras aulas digitales del país en el marco de un proyecto bilingüe. Este siglo requiere de nuestros jóvenes y de las competencias tradicionales, por eso estamos educando a los primeros "alfabetizados digitales". | ¿Cómo puede enriquecerse el libro de texto, aprovechando las ventajas de los escenarios con alta disposición tecnológica? | La propuesta de este taller tiene como objetivos comprender qué es RA, conocer diferentes interfases, presentar experiencias educativas realizadas en nivel primario y secundario y aprender a utilizar variadas aplicaciones. | Experiencias para integrar asignaturas/cátedras y las redes sociales que pueden potenciar la tarea educativa o complicarla, según se aborde y desafíe el aprendizaje y se proponga seguir aprendiendo y experimentando para el desarrollo de los estudiantes. |
[ + info] | [ + info] | ||
Lic. Valeria Boggino y Lic. Pamela Gaido | Centro Audiovisual de Rosario | Lic Damián Marcelo Pizzio, Lic. Martín Esteban Taborda y Prof. Damián Pablo Falcinelli | Instituto María Auxiliadora de Chajarí | María Ximena García Tellería | Fundación Evolución | Hector Yudechak y Daniel Miguez | Editorial AZ |
El lenguaje audiovisual en la escuela | Experiencia, ruptura y continuidades | Safari Fotográfico | El diario y la radio van a la escuela |
La experiencia de la Colección Videomaestro Una propuesta multimedia para el trabajo con audiovisuales en el aula | Desde la propuesta académica y el perfil del Instituto María Auxiliadora, el abordaje de la comunicación se torna clave en su propia dimensión pedagógica y en la conformación de un lineamiento educativo en general. | Los participantes recibirán una consigna, tomarán en grupo fotografías y elaborarán una producción multimedial. Se presentarán las conclusiones y los equipos darán y recibirán retroalimentación. Se solicita a los asistentes traer cámaras de fotos digitales | Propuestas para trabajar con los medios de comunicación en la enseñanza media. |
[ + info] | |||
Prof. Adriana Berio | Colegio Ecos | Lic. Natalia Laura Alonso, Lic. Sandra Casado, Lic. Noelia López Lugones, Lic. Andrea Nora Sanchez | Red Nuevos Caminos | Prof. Marta Tessari | FUNDPEIA | Prof. Mag. Norma Arenas | Universidad Nacional de Cuyo |
Seminarios Preuniversitarios en el Nivel Medio, un modelo de articulación | La elección vocacional en una sociedad cambiante (qué cambia) | El desarrollo de potencialidades a través del juego | La escuela, un universo discursivo |
Una propuesta que resume la autonomía, el compromiso, y la responsabilidad de los estudiantes en el acercamiento de las modalidades propias de la dinamica universitaria en un modelo de orientación 'flexible'. | Partiremos del interrogante acerca de cómo pensar una decisión vocacional en el contexto actual en el que, los acelerados y vertiginosos avances científicos y técnicos le otorgan esa impronta a la sociedad y a la subjetividad de los jóvenes. | Esta exposición sobre " JUEGO" como un espacio para capacitar, actualizar y asesorar, la creatividad, la comunicación, y a todos los que se interesen en nuevas técnicas, nuevos recursos creativos y comunicacionales para enriquecer la actividad educativa. | Dentro de una institución educativa aparecen todas aquellas acciones comunicativas que legitiman o deslegitiman, despiertan conductas violentas, sentido de identidad y tejen redes solidarias. |
[ + info] | [ + info] | [ + info] | |
ver todas las instituciones adheridas | |||
Coordinación General del Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para el Nivel Medio
Interfaces en Palermo: Vanesa Schwarzbach. interfaces@up.org.ar | |||
No hay comentarios:
Publicar un comentario