En Pizarras y Pizarrones hemos desarrollado un trabajo de campo cuyo objetivo es analizar las preferencias en lecto-escritura de nuestros lectores, así como las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Les hemos pedido su colaboración para completar una pequeña encuesta anónima que como máximo les insumiría 10 minutos. Agradecemos su participación! La encuesta cerró el 31-08-17 y en unos pocos días publicaremos sus resultados...
Cuando muchas organizaciones no gubernamentales hablan de la
necesidad de la lucha contra la pobreza, hay otro discurso paralelo que
reclama la necesidad de luchar contra la concentración de la riqueza
como causa de la pobreza. El programa “Africanía”, de la Fundación Sur,
nos ofrece la entrevista con Ángel Olaran, un misionero Padre Blanco,
que desde la región de Wukro, en Etiopía, lleva décadas luchando por un
mundo más justo. La denuncia alta y clara de Olaran, en contra de los
desequilibrios que otorgan casi toda la riqueza a unas pocas manos y
toda la pobreza a la mayoría, se plasma día a día en su labor, en todos
los ámbitos, por las personas más desfavorecidas.
La falta de recursos hídricos en Wukro, región semidesértica, ha
llevado a Ángel promover la realización de pantanos utilizando técnicas
de movimiento y compactación de tierras para asegurar la soberanía
alimentaria. Su frente abierto en esta batalla contra la injusticia
abarca los terrenos de la salud pública, la asistencia a niños y niñas
desnutridas y huérfanas, los microcréditos a mujeres, los talleres para
los que no tienen formación y la educación profesional. Ángel Olaran
explica la forma de hacer cooperación al desarrollo en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario