Más de 2 mil personas se autoconvocaron frente a la Municipalidad en repudio a las presiones recibidas por el intendente de parte del gobernador de Río Negro y un grupo de empresarios para impulsar un mega negocio inmobiliario que pone en riesgo los recursos hídricos de la zona.
(Fecha original del artículo: Mayo 2013)
Por ANRed - Sur (redaccion@anred.org) |

“Kaleuche” asumió la Intendencia con el compromiso de no avalar el repudiado“Proyecto 2020” , de las empresas impulsoras Laderas del Paralelo 42 S.A.y Laderas del Perito Moreno S.A., ligadas a los intereses del magnate estadounidense Joe Lewis. Ante este grave intento de extorsión, estaba dispuesto a renunciar.
Los vecinos se organizaron en pocas horas y se acercaron a las puertas de la Municipalidad, juntando casi 2500 firmas en repudio al negociado que apunta a construir una villa turística en tierras adquiridas irregularmente a valores irrisorios. Además exigieron que el intendente siga en su cargo y que no firme el acta de acuerdo al proyecto inmobiliario. A las 21 del domingo, frente a la multitud convocada, el Intendente anunció que continuará en su función.
Según explicó a ANRed Teresa Hube, de la Asamblea de Mallin Ahogado, la empresa Laderas S.A. ya está poniendo a la venta lotes sin que los mismos existan. La urbanización en dicha zona no puede ser aprobada de acuerdo a la normativa vigente en el ámbito municipal y provincial, y de llevarse a cabo el proyecto, obligaría a los pobladores rurales a abandonar sus tierras y su forma de vida por la pérdida de fuentes de agua potable.
Frente a este panorama, la población de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42º sigue agitada y organiza una gran movilización para este miércoles 29 de mayo a partir de las 15 en Plaza Pagano, en defensa de los recursos hídricos, la flora y la fauna del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario