Pizarras y Pizarrones

Búsqueda PERSONALIZADA de jardines, escuelas, institutos, universidades, privados y/o públicos, en la Ciudad de Buenos Aires y/o Pcia. de Buenos Aires

Un sitio que desea aportar un granito a nuestra educación...
  • Inicio
  • Acerca de este sitio
  • Concursos y Debates
    • Cuentus Interruptus
    • Debate: La escuela...
  • Búsqueda personalizada
  • Otros servicios
    • Asesoramiento
    • Ofertas educativas
    • Puestos de Trabajo
    • Noticias gremiales
    • Desgrabaciones y más
  • Boletines
  • Foros de ayuda
En Pizarras y Pizarrones hemos desarrollado un trabajo de campo cuyo objetivo es analizar las preferencias en lecto-escritura de nuestros lectores, así como las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Les hemos pedido su colaboración para completar una pequeña encuesta anónima que como máximo les insumiría 10 minutos. Agradecemos su participación! La encuesta cerró el 31-08-17 y en unos pocos días publicaremos sus resultados...

lunes, 1 de abril de 2013

Holanda cierra carceles por falta de presos

Autores/as: Frontenet.com
(Fecha original del artículo:  Marzo 2013)
En Holanda están por cerrar ocho cárceles debido a la falta de prisioneros que tienen en ese país, ya que al legalizar algunas drogas, los crímenes bajaron. 
Esa es sorprenderse, entre las ocho cárceles la sumatoria de presos es de tan sólo 14 mil. Actualmente existen 12 mil presos en este país, que en los noventas tenía sobrecupo. Una de las razones de la disminución en el índice criminal parece tener que ver con la legalización de algunas drogas (acompañado seguramente de una política con respecto a sus usos y efectos). 
El ministro de justicia Nebahat Albayrak anunció que las prisiones se cerraran y se perderán 1200 trabajos, aunque se está considerando utilizar las prisiones para alojar a prisioneros belgas.
  En Estados Unidos, el país que tiene mayor promedio de encarcelamiento y un total de más de 2.3 millones de presos, una de las objeciones que se hace se ante la legalización de la marihuana es que generaría mayor crimen y mayor consumo, algo que los casos de Portugal y Holanda desmienten. 
Holanda tiene una población de 16.6 millones y solo 12 mil prisioneros, California, por ejemplo, tiene una población de 36.7 millones y una población de prisioneros de 171 mil, muchos de ellos precisamente en la cárcel por fumar o vender marihuana. Pero tal vez algunas personas prefieren llenar las cárceles de jóvenes que tenerlos en las calles.

Tema: Antropología Social y Política, Política - Administración - Economía de la Educación
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

1 comentario:

Luis Manteiga Pousa dijo...

No hay nada perfecto pero, en líneas generales, me parece que Holanda acierta con su política sobre las drogas y la prostitución.

14 de febrero de 2023, 22:14

Publicar un comentario

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg
  • Inicio
  • Acerca de este sitio
  • Concursos y Debates
    • Cuentus Interruptus
    • Debate: La escuela...
  • Búsqueda personalizada
  • Otros servicios
    • Asesoramiento
    • Ofertas educativas
    • Puestos de Trabajo
    • Noticias gremiales
    • Desgrabaciones y más
  • Boletines
  • Foros de ayuda

Buscador

Boletín electrónico






Licenciada
en Ciencias de la Educación ofrece


Acompañamiento Educativo -
Pedagógico (dificultades generalizadas del aprendizaje):



Amplia experiencia


POR MAS INFORMACIÓN CONSULTE:

franciscapizarra@gmail.com




Desgrabaciones,
Traducciones, Subtitulados:


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWRiS6dpb2g6kP0KHwAhTBzeLKQwpMPsa6HIf6zK4qrHXw-PPZb5TK_KNHKg4GhRNAJaeviPeuYkisgTSN2CfyGXcuYd3iGiQZkBpBn1fANI_5Ttep5NHTGM6rn3Y7lSUXz8zMkQrNfGne/s200/index.jpg

Más información: Consulte pulsando aquí...

Temas

  • ¿Humor? (95)
  • Antropología Social y Política (805)
    • Antropología Cultural (315)
  • Anuncios por desapariciones (14)
  • Becas e Intercambios estudiantiles (45)
  • Biografías (143)
  • Biología del desarrollo y el aprendizaje (54)
  • Concursos (54)
  • Conocimiento de la Sociedad y el Estado (3)
  • Didácticas Especiales (335)
  • Educación a distancia (6)
  • Educación de Jóvenes y Adultos (44)
  • Educación en la escuela y más allá de la escuela. Modelos y Teorías (236)
  • Educación Especial (245)
  • Educación y Salud (471)
  • Efemérides argentinas (515)
  • El cuento como herramienta formativa (113)
  • Estrategias y técnicas generales de la acción educativa (35)
  • Eventos (1355)
  • Filosofía de la Educación (121)
    • Epistemología (15)
    • Estética (23)
    • La filosofía entre la realidad y la verdad (33)
  • Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana (1045)
  • Historia de la Educación Europea (88)
  • Informática (1)
  • Investigación Educacional (72)
  • Juegos (38)
  • Libros y Revistas (253)
  • Lingüística y Semiótica (30)
  • Literatura (878)
  • Lxs que leen también escriben (14)
  • Material didáctico (944)
  • Medios (769)
  • Medios en vivo (3)
  • Memoria (834)
  • Música (2)
  • Política - Administración - Economía de la Educación (1279)
    • Debate docentes Nacional Sarmiento (9)
    • Ley de Educación Nacional (4)
  • Problemas Latinoamericanos Contemporáneos (148)
  • Procesos y acciones educativas (101)
  • Programas educativos (23)
  • Psicoanálisis y Educación (124)
  • Psicología Educacional (157)
  • Psicología Evolutiva (104)
  • Psicología General (68)
  • Psicología Genética (49)
  • Sistemas educativos formales y no formales (69)
  • Sociología de la Educación (467)
    • Sociología de la vida cotidiana (251)
  • Tecnología Educativa (278)
  • Teorías de la enseñanza (176)
  • VIDEOS ONLINE (456)

Archivo cronológico

  • ►  2019 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (27)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2017 (24)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (216)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
  • ►  2015 (32)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (173)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (67)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (42)
  • ▼  2013 (1971)
    • ►  diciembre (59)
    • ►  noviembre (94)
    • ►  octubre (158)
    • ►  septiembre (121)
    • ►  agosto (106)
    • ►  julio (205)
    • ►  junio (264)
    • ►  mayo (203)
    • ▼  abril (188)
      • UNA EDUCACIÓN POSIBLE. EDUCACIÓN POPULAR
      • HOY 30/04: MOVILIZACIÓN POR EL BORDA
      • 30 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • El trabajo nunca es neutro para el ser humano
      • Se cumplen 10 años de la inundación de Santa Fe
      • ¿De qué se tratan los cambios en el sistema judici...
      • ¡Cántale Pues! sobre valores y cuestiones ambient...
      • Boletín ALBA de los Movimientos Sociales - #Solida...
      • Convocatoria a Becas CIN 2013
      • HOY INVITACIÓN :: Videoconferencia (Nacional)
      • Rulfo: "Es que somos muy pobres"
      • [FSC #12] Sociedades Complejas para niños y jóvenes
      • Panel: PARAGUAY EN EL SIGLO XIX: LA SINGULAR REVOL...
      • Informe Congreso de CONADUH 19 de abril 2013
      • ARGENTINA: Entrevista a ex integrante de la conduc...
      • 30/04: JORNADA POLÍTICO-SINDICAL
      • Expresiones de solidaridad con los compañeros del ...
      • 29 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • ETER RETORNABLE
      • Notas de los 22 cortes
      • Jornadas artísticas por el Hospital Borda
      • Los Miserables. Victor Hugo. Tercera Parte: Libro ...
      • El libro de los abrazos. Eduardo Galeano: Celebrac...
      • 28 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • M. Etnográfico: Cine en el Museo: 27 y 28 de abril
      • Atilio Borón: "America Latina esta en la vanguardi...
      • Slavoj Zizek - El humor del filósofo lacaniano
      • Un twit falso y sus consecuencias
      • A los 71 años murió “Pajarito” Zaguri, pionero del...
      • La partida de la Dama. Mario Vargas Llosa
      • ¿Cómo se sienten los niños trabajadores? Saray tie...
      • Suiza sigue la pista del dinero argentino oculto e...
      • Premiamos el talento de los jóvenes diseñadores co...
      • 27 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Los Miserables. Victor Hugo. Tercera Parte: Libro ...
      • En el día del Animal... no lo decimos por los Elef...
      • El libro de los abrazos. Eduardo Galeano: El siste...
      • 26 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Advierten sobre el abuso de medicamentos por los a...
      • 25 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • 24 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • 23 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Vida y Obra: Charles Bukowski
      • Bukowski: Born Into This [Subtítulos Español]
      • ¿Nos ayudas a hacer posible el proyecto Reevo?
      • NIÑOS MEDICADOS: el mundo empieza a abrir los ojos
      • Hallan altos valores de plaguicidas en la leche de...
      • IV Simposio Internacional sobre Patologización de ...
      • Los niños tienen derecho a ser escuchados
      • 22 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Mujeres saltan a escena pese al Talibán
      • Resúmenes para 11° Congreso de ASET - Mesa Nº 13: ...
      • Feria de Intercambio - Semillas y Plantines Agroec...
      • Caudillismo, caudillos y líderes políticos en Amér...
      • Cátedra Libre DDHH: Apertura XIX Ciclo Académico
      • "¿Quién es Dayani Cristal?"
      • La nueva publicación de WikiLeaks: los cables de K...
      • Hiroshima...
      • Nuevo Libro Editorial Topía: El Fetichismo de la M...
      • La ruta del endeudamiento: Video sobre las desigua...
      • Los amigos chilenos del Sr. Wert
      • 21 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Los Miserables. Victor Hugo. Tercera Parte: Libro ...
      • El libro de los abrazos. Eduardo Galeano: Celebrac...
      • Francia: Hecha la (frágil) ley, hecha la trampa
      • M. Etnográfico: Actividades. 20 y 21 de abril
      • HAITI - Invitamos a Audiencia Pública con el Senad...
      • El libro de los abrazos. Eduardo Galeano: Celebrac...
      • Los Miserables. Victor Hugo. Tercera Parte: Libro ...
      • El tren de la historia arrasó con la estación Pedraza
      • 20 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Monsanto vs Madre tierra! Frena las patentes de fr...
      • Habemus Papam XVIII: A contramano de la procesión....
      • PILAS Y MATRICES (CÓDIGO)
      • Antropología de la comida
      • Lo + Destacado: ¿Cómo enseñan las familias?
      • Los nuevos diplomados del PENT
      • Newsletter 12. Nuevas actividades del Congreso 'In...
      • Bono: Buenas noticias sobre la pobreza (sí, las hay)
      • Universia - Newsletter de Noticias
      • DESDE RESUMEN LATINOAMERICANO IMPULSAMOS ESTE MANI...
      • Prefacio de "Fractured Times", colección de ensayo...
      • 19 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • 18 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Los fabricantes de desastres “naturales”
      • La traición de los intelectuales
      • Absolvieron a los delegados del Hospital Garrahan
      • Neuquén: docentes volvieron a las rutas a 31 días ...
      • 17 de abril de 2002 en Clarín y Página/12
      • Revista "Perfiles Educativos" de la UNAM
      • Neurociencia, el Proyecto BRAIN de Obama y el cont...
      • Congreso Mundial de Salud mental: NUEVO PLAZO PARA...
      • Tenemos que hablar de Facebook
      • Continúa la lucha docente en Neuquén
      • "La educación tiene que ser de calidad y tiene que...
      • Ordenaron el desalojo de una escuela primaria de O...
      • Invitación panel "Hacia una ley de educación en la...
      • Denuncia sobre el vaciamiento del Sistema de Infor...
      • Convocatoria VI Encuento Nacional Colectivo Argentino
      • Charla Ingreso a la docencia en CABA y Pcia. de Bs...
    • ►  marzo (230)
    • ►  febrero (131)
    • ►  enero (212)
  • ►  2012 (2445)
    • ►  diciembre (255)
    • ►  noviembre (222)
    • ►  octubre (243)
    • ►  septiembre (212)
    • ►  agosto (268)
    • ►  julio (235)
    • ►  junio (314)
    • ►  mayo (276)
    • ►  abril (109)
    • ►  marzo (187)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (70)
  • ►  2011 (1429)
    • ►  diciembre (100)
    • ►  noviembre (180)
    • ►  octubre (198)
    • ►  septiembre (205)
    • ►  agosto (194)
    • ►  julio (181)
    • ►  junio (167)
    • ►  mayo (82)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (53)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (2)
Directorio hispano Buscopedia oportunidades de negocio

Quién soy

Mi foto
Stella Maris Torre
Villa Urquiza, Buenos Aires, Argentina
Ver todo mi perfil
Seguirme en Twitter

ANTICOPYRIGHT: Las notas de este portal pueden ser reproducidas libremente, total o parcialmente, aunque agradeceríamos que citaran la fuente.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD POR LOS CONTENIDOS Y OPINIONES VERTIDAS: Pizarras y Pizarrones no se responsabiliza por los contenidos publicados por cuenta de terceros ni responderá de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida por este medio ni de posibles inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo. Tampoco garantiza ni se responsabiliza de que cualquier información disponible en este portal reproduzca exactamente los documentos publicados en papel, ni responderá de la información difundida por terceras personas en las que aparezca citado como fuente. Asimismo, Pizarras y Pizarrones no se responsabiliza en modo alguno de aquellos contenidos, actividades comerciales, productos y servicios incluidos que pudiesen visualizarse mediante enlaces electrónicos (links), directa o indirectamente, a través de este portal.

Con la tecnología de Blogger.