Autoras/es: Ansol Noticias
De ese modo buscan                          ampliar la oferta educativa 
en los contextos de                          encierro.                  
        Fue presentada el viernes pasado y beneficiará a                
          las                          personas privadas de la libertad 
de la Unidad                          Penitenciaria                     
     Nº 15 de Río Gallegos. Se implementará a                          
través de una extensión del IPES de la capital                          
santacruceña.
(Ansol).-                          "Esto parte de un Gobierno 
Provincial                          preocupado por la educación para 
todos,                          independientemente de las 
características de los                          educandos y de los 
contextos. Es una nueva                          oportunidad de         
                 cambio individual y social que significará una         
                 transformación importante en sus vidas", dijo a        
                  medios locales la presidenta del Consejo              
            Provincial de                          Educación, Silvia 
Sánchez.
La Tecnicatura en Economía                    
      Social y Desarrollo local para Contextos de                       
   Encierro, a la                          que se comprometieron Consejo
 Provincial de                          Educación                       
   (CPE) y la Unidad Penitenciaria Nº 15 de Río                         
 Gallegos, estará destinada a las personas                          
encerradas                          en esa cárcel santacruceña.
En
 ese marco, el viernes entregaron                          material de 
estudio para los estudiantes, que                          cursarán está
 tecnicatura a través de                          una modalidad de semi 
-presencialidad a través                          de la                 
         Dirección Provincial de Educación Superior.
La
 oferta educativa, que se                          implementará mediante
 una extensión del                          Instituto de Promoción de la
 Economía                          Solidaria (IPES), replica otras  experiencias                              que ya existen en otras partes del                              país.
En
 cuatro años, decenas de                          trabajadores que 
estaban en prisión fundaron y                          desarrollan sus 
propias empresas, que suman ocho                          en el         
                 país.
Al respecto, Marita Suarez,                          operadora en 
Psicología Social y capacitadora                          del           
               Programa de Trabajo en Cárceles de la                    
      Federación de Cooperativas de Trabajo de la                       
   República Argentina (Fecootra), comentó a                          Ansol
 que las empresas                          no                          
lucrativas "son una alternativa para la                          
inclusión".
"A pesar de que nuestro trabajo no es sencillo, continuamos capacitando dentro de los penales acompañados por los docentes en contexto de encierro", agregó.
Así, en la Unidad Penitenciaria N°46 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, la Cooperativa Kbrones, primera experiencia asociativa formada en contexto de encierro, replicó su exitosa experiencia de reinserción laboral en cárceles; y en Corrientes, Elefante Negro y el colectivo Yajá Porá protagonizaron una iniciativa de autogestión dentro de la Unidad Penal Nº1 de esa provincia.
"A pesar de que nuestro trabajo no es sencillo, continuamos capacitando dentro de los penales acompañados por los docentes en contexto de encierro", agregó.
Así, en la Unidad Penitenciaria N°46 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, la Cooperativa Kbrones, primera experiencia asociativa formada en contexto de encierro, replicó su exitosa experiencia de reinserción laboral en cárceles; y en Corrientes, Elefante Negro y el colectivo Yajá Porá protagonizaron una iniciativa de autogestión dentro de la Unidad Penal Nº1 de esa provincia.

 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario