Autor/es: Ansol
(Fecha original del artículo: Abril 2014) 
            
                |  | 
                |                     
                        |  EN LOS ÚLTIMOS TRES                          AÑOS |  |                          | Más                            de 60 empresas siguieron funcionando gracias a                            sus                            trabajadores |                          | Así lo                          demostró el Cuarto Relevamiento Nacional de                            Empresas Recuperadas realizado por el                          Programa Facultad                          Abierta, de la UBA. De esta manera se aseguró la                          continuidad de más de 2500 fuentes laborales.                          Desde                          2001, se cuentan más de 300 firmas quebradas,                          vaciadas o abandonadas que fueron reconvertidas                          por sus ex                          empleados. Varias, en embargo, corren riesgo de                          ser                          avasalladas por decisiones judiciales. (Ansol).- "Uno                          de los datos más sobresalientes del informe                          tiene que                          ver con la incidencia de la Ley de Quiebras, que                          no es la                          que se esperaba porque los conflictos duran más,                          porque son muy pocas las empresas que han                          logrado hacer                          valer a su favor la norma, porque quizás opere                          en                          contra de las expropiaciones haciendo un camino                          jurídico más largo, más complejo que                          antes cuando no había nada resuelto pero por la                          vía de los hechos los casos avanzaban",                          opinó para esta agencia Andrés Ruggeri, el                          director del espacio de investigación focalizado                          en                          las empresas recuperadas.
 
 El Cuarto Relevamiento Nacional                            de Empresas Recuperadas por los                          Trabajadores, del                          Programa Facultad Abierta de la Facultad de                          Filosofía                          y Letras de la Universidad de Buenos Aires                          (UBA), fue                          presentado el viernes 21 durante la celebración                          por                          el 11º aniversario de la Cooperativa Hotel                          Bauen,                          cuyas autoridades ese mismo día anunciaron que                          la                          jueza Paula Hualde había dado un plazo de 30                          días para que desalojen el edificio de Callao                          360, en                          pleno centro porteño.
 
 Se trata de un revés en                          contra de una de las empresas más emblemáticas                          reabierta cuando aun latía la crisis de                          comienzos de                          siglo en el país. En una situación similar                          están los trabajadores de Fabricaciones Rosario.                          También en la ciudad de Buenos Aires, la                          gráfica Mom está parada desde hace dos                          años medio y sus trabajadores esperan en la                          puerta                          para poder entrar y hacerla funcionar.
 
 En los últimos años,                          de cualquier manera, continuaron llevándose                          adelante                          este tipo de procesos, ante los cierres                          intempestivos de                          fábricas. Según Facultad Abierta, en el                          periodo 2010-2013 un total de 63 iniciativas de                          autogestión lograron que se conservaran los                          puestos                          laborales de 2664 personas.
 
 "Hay una nueva                          generación de empresas recuperadas, hay un                          número interesante, y la idea es preguntarse por                          qué hay un resurgimiento que si bien no es tan                          masivo                          como en 2001 y 2002, da cuenta de que la mitad                          de las que                          recuperadas que existen actualmente son                          posteriores a la                          crisis", dijo Ruggeri a                          Ansol.
 
 Según los datos desprendidos                          del relevamiento, durante el cuarto periodo                          analizado, la                          recuperación se expandió a otros rubros:                          mientras que en las primeras tres muestras la                          metalurgia                          llevaba la delantera, en los últimos tres años                          se diversificó alcanzando a establecimientos                          educativos y gastronómicos, tal como los                          últimos ejemplos del colegio Guido Spano o del                          restaurante Alé Alé, y sumando a otras                          gráficas.
 
 El relevamiento también                          incluyó los plazos de ocupación de las                          empresas por parte de los trabajadores, el                          estado legal de                          los emprendimientos y la participación en                          movimientos                          de recuperadas, entre otros elementos.
 
 "El movimiento de las                          recuperadas argentinas es una referencia a nivel                          internacional, a nuestro entender, es el más                          importante del mundo. Los trabajadores han                          adoptado como                          herramienta viable la recuperación de las                          empresas                          cuando se cierran las fuentes laborales porque                          la ven como                          una opción y una realidad", sostuvo Ruggeri.
 
 Desde la crisis
 
 Desde los primeros relevamientos,                          que se realizaron entre 2001 y 2002, hasta el                          último,                          el Programa Facultad Abierta enumeró 311                          empresas                          recuperadas, procesos que posibilitaron la                          continuidad                          laboral de 13.500 trabajadores en el país.
 
 "Observamos que la cantidad de                          recuperadas creció", expresó el director                          del espacio y asentó que la mayor cantidad de                          empresas de ese tipo (150) se encuentran en el                          área                          metropolitana (Ciudad y Gran Buenos Aires) y el                          resto en el                          interior bonaerense y el resto del país.
 
 Los datos serán publicados en                          el sitio web www.recuperadasdoc.com.ar.
 |  | 
                | 
 | 
          
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario