Será en                                                            Bogotá,                                                            Colombia, del                                                            5 al 9 de                                                            marzo de 2013                                                            y se                                                            entregarán                                                            becas hasta el                                                            15 de                                                            diciembre a                                                            docentes,                                                            escritores e                                                            interesados en                                                            el tema
La                                                            Fundación SM convoca a                                                            la Segunda                                                            Edición del                                                            Congreso                                                            Iberoamericano                                                            de Lengua y                                                            Literatura                                                            Infantil y                                                            Juvenil,                                                            CILELIJ
- El II CILELIJ, organizado                                                            en conjunto                                                            entre la                                                            Fundación SM y                                                            la Biblioteca                                                            Luis Ángel                                                            Arango del                                                            Banco de la                                                            República,                                                            tendrá como                                                            lema "Escribir,                                                            ilustrar y                                                            leer libros                                                            infantiles y                                                            juveniles hoy                                                            en                                                            Iberoamérica". 
- El plazo de inscripción                                                            permanecerá                                                            abierto hasta                                                            el día 28 de                                                            febrero.
Buenos Aires, octubre de                                                            2012.- La                                                            Fundación SM y la                                                            Biblioteca                                                            Luis Ángel                                                            Arango                                                            del Banco de la República,                                                            cumpliendo con su                                                            objetivo de                                                            fortalecer la                                                            literatura                                                            infantil y                                                            juvenil (LIJ)                                                            que se                                                            escribe, edita                                                            y distribuye                                                            en                                                            Iberoamérica,                                                            convocan al                                                            II Congreso                                                            Iberoamericano                                                            de Lengua y                                                            Literatura                                                            Infantil y                                                            Juvenil                                                            (CILELIJ), que                                                            se celebrará                                                            en Bogotá                                                            (Colombia)                                                            entre los días                                                            5 y 9 de marzo                                                            de 2013. 
Bajo el lema "Escribir,                                                            ilustrar y                                                            leer libros                                                            infantiles y                                                            juveniles hoy                                                            en                                                            Iberoamérica",                                                            ponentes de varios países                                                            Iberoamericanos                                                            se darán cita                                                            en esta                                                            segunda                                                            edición para                                                            abordar el                                                            presente de la                                                            literatura                                                            infantil y                                                            juvenil                                                            Iberoamericana,                                                            y analizar los                                                            principales                                                            retos a los                                                            que se                                                            enfrentan los                                                            diferentes                                                            gremios                                                            relacionados                                                            con ella y con                                                            la promoción                                                            de la lectura:                                                            escritores,                                                            ilustradores,                                                            editores y                                                            mediadores.
La                                                            Fundación SM otorgará                                                            150 becas por                                                            el 25% de la                                                            segunda tarifa                                                            para las                                                            personas que                                                            lo                                                            soliciten entre                                                            el 1 de                                                            noviembre y el                                                            15 de                                                            diciembre de                                                            2012. A partir                                                            de esa fecha,                                                            si hubiese                                                            plazas libres,                                                            no se aplicará                                                            ningún tipo de                                                            reducción de                                                            cuota.
Para solicitar la beca los                                                            interesados                                                            deberán enviar                                                            su hoja de                                                            vida y                                                             explicar                                                            brevemente el                                                            motivo de su                                                            interés en                                                            asistir al                                                            CILELIJ al                                                            correo                                                            electrónico cilelij@fundacion-sm.com 
Con esta mirada de                                                            conjunto,                                                            CILELIJ aspira                                                            a presentar un                                                            panorama                                                            cercano y                                                            profundo de                                                            cómo la                                                            literatura                                                            infantil y                                                            juvenil                                                            interpreta el                                                            mundo de los                                                            niños y los                                                            jóvenes de                                                            hoy, desde                                                            distintos                                                            aspectos:                                                            temas,                                                            géneros,                                                            estilos,                                                            visión del                                                            mundo,                                                            diversos                                                            lenguajes,                                                            medios y                                                            tecnologías.  
La                                                            Fundación SM otorgará                                                            150 becas por                                                            el 25% de la                                                            segunda tarifa                                                            para las                                                            personas que                                                            lo                                                            soliciten entre                                                            el 1 de                                                            noviembre y el                                                            15 de                                                            diciembre de                                                            2012. A partir                                                            de esa fecha,                                                            si hubiese                                                            plazas libres,                                                            no se aplicará                                                            ningún tipo de                                                            reducción de                                                            cuota.
INSCRIPCIONES                                                              ABIERTAS Y                                                            BECAS
Las inscripciones para                                                            asistir a                                                            CILELIJ pueden                                                            realizarse                                                            desde la                                                            página web del                                                            Congreso:  www.cilelij.com.                                                            La                                                            cuota es de                                                            400 dólares                                                            USA                                                            (320 dólares                                                            USA si el pago                                                            se efectúa                                                            antes del 31                                                            de octubre y                                                            360 dólares                                                            USA si es                                                            antes del 31                                                            de diciembre). 
Tarifas                                                            y fechas de                                                            inscripción
1ª                                                            Tarifa: Pago                                                            antes del 31                                                            de octubre de                                                            2012
-Si                                                            solicita la                                                            beca, podrá                                                            obtener el                                                            50%,  si está                                                            en las                                                            primeras 300                                                            solicitudes-.                                                            
  US$320                                                             dólares                                                                                                           
2ª                                                            Tarifa: Pago antes del                                                            31 de                                                            diciembre  de                                                            2012
Si solicita la                                                            beca, entre el                                                            1 de noviembre                                                            y el 15 de                                                            diciembre y                                                            está en las                                                            siguientes 150                                                            solicitudes,                                                            obtendrá el                                                            25% de                                                            descuento. 
                                                            
US$360                                                            dólares                                                                                                                         
3ª                                                            Tarifa plena:                                                            Pago después                                                            del 31 de                                                            diciembre de                                                            2012
                                                            
 US$400                                                              dólares                                                                                                               
SEGUIR                                                            LA ACTUALIDAD                                                            DEL CILELIJ
Para todos aquellos                                                            interesados en                                                            conocer las                                                            últimas                                                            noticias                                                            relacionadas                                                            con la                                                            celebración                                                            del Congreso,                                                            desde la                                                            organización                                                            se han puesto                                                            en marcha diferentes espacios online.
Así pues, existe una página                                                            web, www.cilelij.com, que                                                            recoge toda la                                                            información                                                            acerca de                                                            CILELIJ.                                                             Incluye una                                                            sala de prensa                                                            en la que se                                                            publicarán                                                            todas notas de                                                            prensa, vídeos                                                            y fotografías                                                            relacionadas                                                            con el evento,                                                            y que permite                                                            acreditarse a                                                            aquellos                                                            periodistas                                                            interesados en                                                            cubrir el                                                            Congreso. 
Fundación                                                            SM
La Fundación SM fue creada en noviembre de                                                            1977 por la                                                            Compañía de                                                            María                                                            (Marianistas)                                                            de España. Su                                                            principal                                                            objetivo es                                                            hacer llegar                                                            la docencia y                                                            la cultura a                                                            los sectores                                                            más                                                            desfavorecidos                                                            de la                                                            sociedad.                                                            Todos los                                                            beneficios del                                                            Grupo SM se                                                            destinan                                                            íntegramente a                                                            la                                                            financiación                                                            de los                                                            Programas de                                                            la Fundación                                                            SM y al                                                            desarrollo y                                                            expansión de                                                            la actividad                                                            empresarial                                                            del Grupo.
La Fundación SM se constituyó como                                                            fundación                                                            cultural                                                            privada, con                                                            un carácter                                                            benéfico-docente,                                                            y concentra                                                            sus                                                            actividades en                                                            cuatro grandes                                                            líneas de                                                            actuación:                                                            desarrollar la                                                            investigación                                                            educativa;                                                            fomentar la                                                            formación del                                                            profesorado;                                                            potenciar la                                                            literatura                                                            infantil y                                                            juvenil (donde                                                            se enmarcan                                                            los premios                                                            literarios,                                                            entre otros);                                                            y apoyar                                                            programas y                                                            actividades                                                            socioeducativas.
Estas actividades se                                                            plasman cada                                                            año en el                                                            Programa de                                                            Actividades de                                                            la Fundación                                                            SM, que tiene                                                            su ámbito de                                                            actuación en                                                            los países                                                            donde se                                                            desarrolla el                                                            proyecto de                                                            SM: Argentina,                                                            Brasil, Chile,                                                            Colombia,                                                            España,                                                            México, Perú,                                                            Puerto Rico y                                                            República                                                            Dominicana.
Banco de la República -                                                            Biblioteca                                                            Luis Ángel                                                            Arango
Poco después de su creación                                                            en 1923, el                                                            Banco de la                                                            República                                                            asumió el                                                            rescate,                                                            preservación,                                                            análisis,                                                            estudio y                                                            difusión de                                                            múltiples                                                            piezas                                                            precolombinas,                                                            piezas                                                            numismáticas,                                                            obras de arte,                                                            libros y                                                            documentos. En                                                            1958 se                                                            abrieron las                                                            puertas al                                                            público de la                                                            Biblioteca                                                            Luis Ángel                                                            Arango, que                                                            hoy tiene                                                            sedes en 28                                                            ciudades del                                                            país,                                                            constituyendo                                                            la Red de                                                            Bibliotecas                                                            del Banco de                                                            la República.                                                            Desde sus                                                            inicios la Red                                                            de Bibliotecas                                                            viene                                                            adelantando                                                            programas y                                                            proyectos que                                                            buscan                                                            fomentar la                                                            lectura.                                                            "Maletas                                                            viajeras", por                                                            ejemplo, es un                                                            programa con                                                            el que se                                                            llega a la                                                            población que                                                            no tiene                                                            acceso a las                                                            bibliotecas, a                                                            niños de                                                            veredas en los                                                            lugares más                                                            apartados de                                                            nuestro país,                                                            a personas                                                            privadas de la                                                            libertad, a                                                            madres                                                            comunitarias y                                                            a personas                                                            mayores que ya                                                            no son                                                            autónomas para                                                            desplazarse.                                                            Contamos con                                                            programas para                                                            población en                                                            condición de                                                            discapacidad,                                                            es el caso de                                                            "Comparto mi                                                            voz", y con                                                            clubes y                                                            talleres de                                                            lectura para                                                            públicos con                                                            intereses tan                                                            diversos como                                                            la lectura                                                            sobre ciencias                                                            y astronomía,                                                            arte,                                                            cartografía y                                                            poesía. Todos                                                            los sábados,                                                            en Bogotá, se                                                            realizan dos                                                            sesiones de                                                            "La Hora del                                                            Cuento" y el                                                            "Club de                                                            Literatura                                                            Infantil y                                                            Juvenil"                                                            dirigido a                                                            maestros,                                                            padres de                                                            familia y                                                            aficionados,                                                            para conocer                                                            nuevos                                                            autores,                                                            reflexionar                                                            sobre la                                                            calidad                                                            literaria de                                                            algunos libros                                                            y discutir                                                            sobre cómo                                                            tratar temas                                                            como el sexo o                                                            la muerte con                                                            los más                                                            pequeños,                                                            entre otros.                                                            Con estos                                                            programas                                                            atendemos                                                            cerca de 51                                                            mil usuarios                                                            al año.
Para mayor                                                            información: