Para leer por favor haga click 
sobre cada una de las 3 imágenes siguientes
sobre cada una de las 3 imágenes siguientes
| La FUBA en Bolivia 
 | 
|  Una delegación de La Mella - Presidencia de  la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) se hizo presente en  la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde entre el 10 y el 15 de Agosto  pasado se desarrolló el 16° Congreso Latinoamericano de Estudiantes de la OCLAE  (Organización Caribeña y Latinoamericana de Estudiantes), con la  presencia de diversas delegaciones de estudiantes de nuestro continente.    El momento de lucha por la educación pública, gratuita y de calidad que están desarrollando los compañeros de Chile  se convirtió en uno de los ejes transversales que recorrieron el  Congreso. En la mayor parte de las intervenciones de los panelistas se  encuentró presente el apoyo al movimiento estudiantil del país  trasandino, cuya delegación -heterógenea, pero unitaria en la lucha  contra las politicas privatizadoras de Piñera- fue una de las más  numerosas de las que participaron del evento. | 
| La FUBA en Chile  Una delegación de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires) se encuentra en Santiago de Chile, para expresar   el apoyo del movimiento estudiantil argentino a la lucha que están   dando los compañeros trasandinos por educación pública digna y de   calidad. En ese marco, durante la jornada de hoy se produjo el   encuentro de Ignacio Kostzer, Presidente de la FUBA, con Camila Vallejo,   Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.   Allí, Kostzer, militante de La Mella / Juventud Rebelde, le hizo  entrega  a Vallejo de un documento firmado por las Juventudes del MAS –  IPSP de  Bolivia, la FUBA y la FULP –Federación Universitaria de La  Plata- en el  que se afirma la más amplia solidaridad para el reclamo  del movimiento  estudiantil de Chile. De la reunión también participó otro de los referentes del conflicto: Giorgio Jackson, dirigente de la Universidad Católica. | 
Autoras/es: Ministerio de Educación de la Nación 
 
|  | 
| Argentina, diciembre 2001. Imágenes de la represión | 
Autoras/es: Ministerio de Educación de la Nación 
 
Autoras/es: Ministerio de Educación de la Nación 
 
| San José de Calasanz | 
|  | 
| Víctor Cunsolo: "El Puerto", 1930 | 
| Es de nuestro mayor interés,  invitar a Uds. a  participar de nuestro III Encuentro Nacional  " Por una vida digna para  todos". Nos auna el amor y compromiso con nuestros pueblos,  convencidos de sembrar y construir la esperanza de millones. Los signos de esperanza están a la vista en la  unidad de nuestros pueblos, haremos  todos los esfuerzos dentro de la diversidad de la gran familia humana, a favor de  tantas necesidades y derechos que nos son comunes a la mayoria de los Argentinos y Latinoamericanos. Contar con la presencia de Uds. será un honor para  todos nosotros. SABADO                                               27 DE AGOSTO DE 2011 | 
|  | 
| La ruta requiere una inversión de 436,2 millones de dólares:  unos 332 millones provendrían de un crédito de Brasil. Imagen: EFE | 
| QUERIDOS COMPAÑEROS DOCENTES: Lo más probable es que todos lo conozcan,     pero todavía es posible que alguien no haya oído nunca hablar de "El     problema de la papa". La reforma de la enseñanza nos interesa a     todos, un grupo de docentes ha examinado la cuestión del enunciado de un     problema. | 
Autoras/es: Ministerio de Educación de la Nación 
 
 1899
1899