Autoras/es: Artó Cine 
              
          
El miércoles 26 de junio de 2002, 
seis meses después del estallido social que acabó con el gobierno de 
Fernando De La Rúa; las organizaciones de desocupados decidieron cortar 
el Puente Pueyrredón en el marco de un plan de lucha contra el Gobierno 
de Eduardo Duhalde. En el corte, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán 
fueron asesinados por la policía.
Una secuencia fotográfica 
muestra el instante anterior y posterior en que uno de ellos recibe un 
disparo por la espalda. Los grandes 
medios de comunicación
 contaban con ese material, pero hubo que esperar dos días para que 
publicaran la secuencia fotográfica. 48 horas de desinformación en las 
cuales los principales medios, junto con la policía y el gobierno, 
intentaron adjudicarles las muertes a los propios piqueteros.
¿Qué
 sucedió realmente ese 26 de junio de 2002 en el corte del Puente 
Pueyrredón? ¿Cómo funcionaron las redacciones de los principales diarios
 del país? ¿Por qué los medios de comunicación no publicaron la 
secuencia fotográfica luego de la represión? ¿Hasta dónde llega la 
responsabilidad de los periodistas?
A través de estas preguntas, 
el film reconstruye y analiza los hechos ocurridos en la Masacre de 
Avellaneda, las maniobras políticas del gobierno y la manipulación de la
 información por parte de los grandes medios de comunicación.
 
(Fecha original del artículo: Noviembre 2011) 
    
Leer más...